menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué sabemos del virus que podría convertirse en la próxima emergencia mundial?

¿Qué sabemos del virus que podría convertirse en la próxima emergencia mundial?

La pandemia de COVID-19 dejó una lección clara: debemos estar preparados para cualquier amenaza a la salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado varios virus con potencial para convertirse en futuras emergencias globales, entre ellos el virus de Marburgo, el Nipah y la gripe aviar H5N1. Además, surge la inquietante posibilidad de la “Enfermedad X”, un término que hace referencia a un patógeno desconocido capaz de desatar una pandemia.

¿Qué sabemos del virus que podría convertirse en la próxima emergencia mundial?

Virus de Marburgo: un primo mortal del ébola

El virus de Marburgo pertenece a la misma familia del ébola, provocando fiebre hemorrágica con tasas de letalidad de hasta el 88%. Este patógeno, identificado por primera vez en Alemania en 1967, ha causado preocupación tras brotes recientes en África.

De acuerdo con la OMS, los síntomas incluyen fiebre alta, vómitos con sangre y fallo multiorgánico. Aunque los casos han sido limitados, la falta de una vacuna aprobada y tratamientos específicos hace que el virus sea una amenaza seria si se propaga fuera de las regiones afectadas.

Gripe aviar H5N1: un salto que preocupa

El virus de la gripe aviar H5N1 afecta principalmente a aves, pero los casos de transmisión a humanos han alarmado a los expertos. Según la Cadena SER, este virus tiene una tasa de mortalidad elevada, y su reciente adaptación a nuevos hospedadores, como el ganado vacuno en Estados Unidos, incrementa el riesgo de que eventualmente pueda transmitirse de forma sostenida entre humanos.

Aunque el número de casos en humanos sigue siendo bajo, la posibilidad de una mutación que permita una transmisión eficiente entre personas mantiene a la comunidad científica alerta. Las medidas actuales se centran en la vigilancia en aves y poblaciones humanas expuestas.

Virus Nipah: una amenaza silenciosa

El virus Nipah es considerado una de las mayores amenazas para la salud pública por su alta letalidad, que varía entre el 40% y el 75%, dependiendo del brote. Este patógeno se transmite a través del contacto con fluidos corporales, frutas contaminadas o animales infectados, como murciélagos.

Recientes brotes en India, según La Tercera, han puesto en marcha medidas de contención, incluyendo cuarentenas y rastreo de contactos. Sin embargo, la falta de vacunas y tratamientos efectivos deja a las poblaciones vulnerables.

La “Enfermedad X”: preparándonos para lo desconocido

El concepto de la “Enfermedad X” fue introducido por la OMS para referirse a un patógeno desconocido que podría surgir y causar una pandemia global. Este término subraya la necesidad de invertir en investigación, vigilancia y preparación ante amenazas inesperadas.

Los expertos advierten que el cambio climático, la deforestación y la globalización aumentan las posibilidades de que surjan enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que pasan de animales a humanos.

Otros virus en la lista de vigilancia

Además de los patógenos mencionados, la OMS incluye en su lista prioritaria al dengue, la viruela símica (mpox) y varios coronavirus. Estos virus, aunque no han alcanzado un nivel pandémico, representan riesgos importantes debido a su capacidad de propagación y la falta de inmunidad en grandes segmentos de la población.

La identificación de estos virus no busca generar pánico, sino enfatizar la importancia de la preparación global. Según expertos, invertir en investigación científica, desarrollar vacunas y tratamientos, y fortalecer los sistemas de salud pública son pasos esenciales para mitigar el impacto de cualquier futura pandemia.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.