menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desempleo de médicos mexicanos, frente a la contratación de cubanos, un fallo en el sistema de salud: «The Lancet»

Desempleo de médicos mexicanos, frente a la contratación de cubanos, un fallo en el sistema de salud: «The Lancet»

Por El Universal

La Prensa

En una investigación publicada por «The Lancet Salud Regional – Américas», dos investigadores mexicanos exhiben la falta de eficacia en los planes que el sistema de salud mexicano ha impulsado en años recientes, con relación específica a la baja disponibilidad de médicos en nuestro país, pues a pesar de los esfuerzos, no han logrado equilibrar la distribución de trabajadores de la salud, lo que ha generado que el acceso a la salud siga escaseando, sobre todo, en las regiones más vulnerables.

El estudio «Escasez de médicos en México: la lucha por cerrar la brecha», firmado por Diego Ramonfaur y Octavio Gómez-Dantés, hace un análisis profundo sobre los motivos que han frenado el desarrollo efectivo del acceso a la salud para los mexicanos.

Entre estos motivos, los estudiosos resaltan la falta de perfeccionamiento de la educación médica, así como deficiencias en el desarrollo de infraestructura y la inaccesibilidad a recursos adecuados, pero sobre todo, se detiene a examinar el fenómeno que ha tenido lugar con la contratación de médicos cubanos para contrarrestar la escasez de personal médico en nuestro país.

Para comprender el desperfecto en las estrategias del sector salud, los investigadores ponen sobre la mesa una premisa, la cual sugiere que, quizá, el error no estriba en la cantidad de médicos, sino en la distribución de estos alrededor de toda la República Mexicana, pues de los 666 mil médicos, cuantificados en 2023, entre los que se dividen médicos generales y médicos especialistas, en su mayoría se concentran en zonas urbanas, donde la posibilidad de obtener un salario más digno es mayor.

Aunque es importante aclarar que de esos 666 mil médicos, que corresponderían a 2, 5 médicos disponibles por cada 100 habitantes, hay una gran cantidad que se encuentran desempleados, esa inactividad laboral es todavía más visible en médicos especialistas,en un 30 por ciento para ser específicos.

Con este planteamiento, Ramonfaur y Gómez-Dantés se preguntan, ¿cuál es el motivo por el que el sector salud ha optado por recurrir a la contratación de médicos cubanos, si en realidad hay varios elementos de salud mexicanos esperando a ser contratados?

Exhiben que desde que se llevó a cabo esta iniciativa, México se convirtió en el primer empleador de trabajadores de la salud cubanos, contratando en una primera etapa a 610 médicos y, en una segunda, a 3 mil 100 médicos.

Esa iniciativa ha causado el descontento de médicos especialistas que, ante la falta de empleo, han tenido que optar por dedicarse a otras actividades que los solventen económicamente.

Tal panorama llevó a los investigadores a desentrañar que una estrategia que podría sanear el problema sería ofrecer salarios y prestaciones, así como mejores condiciones de trabajo, que provean a los médicos mexicanos de mayores beneficios, de manera que las ofertas de empleo, por ejemplo, en estados de mayor marginación, resulten atractivas y, sin importar las dificultades del contexto, sean bien atendidas.

Otro enfoque que resalta en el estudio, difundido desde el pasado 12 de diciembre, tiene que ver con la sugerencia de que el sector salud, a través de la contratación de médicos cubanos, podría estar contribuyendo a la esclavitud laboral, pues los expositores precisan que el gobierno cubano retiene gran parte de los ingresos del sueldo que sus trabajadores deberían disfrutar, práctica que denominaron como retención de salarios.

Más Noticias

Crea Daimay 400 empleos formales
En sus primeros seis meses en Parras; se espera que para el 2027 que estén en operaciones sus tres plantas de trabajo a 2 mil...
CONTINÚA DIF COAHUILA BRINDANDO OPORTUNIDADES A NIÑAS Y NIÑOS CON RETOS AUDITIVOS
Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con causa organizados por el DIF Coahuila, se ha logrado la colocación de siete implantes cocleares...
Dominará calor la semana en Parras 
El sol y las altas temperaturas serán la constante de la semana del 11 al 17 de agosto, con mínimas posibilidades de lluvia Por: Roberto...

Relacionados

Muere bebé de 1 mes en trágico accidente
UN TRÁILER INVOLUCRADO EN LOS HECHOS Un tráiler perdió el...
Reinas de ayer, de hoy y de siempre (2006-2015)
Más allá del glamour, las soberanas de la feria eran...
Con operativo 24/7 protegen la Feria de la Uva y el Vino
FIESTA FAMILIAR CON ESPECTÁCULOS Y GASTRONOMÍA 130 elementos de distintas...
Frontera refuerza medidas de seguridad vial para motociclistas
Frontera, Coahuila; a 10 de agosto de 2025.- En atención...
Se resguarda pasado de Parras en el futuro digital
El Archivo Municipal estrena un sistema de gestión que ya...
Exitosa la 25ª Cabalgata General Cepeda–Parras
El recorrido de 85 kilómetros unió a cabalgantes de varias...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.