menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
México, centro estratégico para Google Cloud en América Latina

México, centro estratégico para Google Cloud en América Latina

Google Cloud inauguró en México una región de nube para atender mercados locales y de Centroamérica y el Caribe, de acuerdo con Eduardo López, director de esta división de Google en América Latina.

El inicio de operaciones de la región de nube de Google Cloud en México marca un paso en la estrategia tecnológica de la compañía en América Latina. Más allá de ser un avance en infraestructura, este desarrollo refleja el creciente protagonismo de México en el panorama digital regional.

Eduardo López, director de Google Cloud para América Latina, explicó en entrevista que la nueva región de nube en México no sólo atenderá al mercado local, sino que también será un nodo clave para países de Centroamérica y el Caribe.

“México es un país muy importante para Latinoamérica. Venimos haciendo inversiones los últimos cinco años y ahora tenemos un centro de datos interconectado con nuestra red global”, dijo López.

Una nueva región de nube

El centro de datos, que comenzó operaciones en noviembre de 2024, forma parte de una red global de 41 regiones de nube. Su diseño busca atender las necesidades específicas del mercado mexicano y, al mismo tiempo, cumplir con las normativas regulatorias locales. Sectores como el financiero y el gubernamental, que requieren que la información permanezca dentro del territorio nacional, se perfilan como los principales beneficiarios.

López destacó que esta infraestructura permitirá no solo cumplir con exigencias regulatorias, sino también optimizar los tiempos de respuesta en servicios digitales, beneficiando a diversas industrias.

“Esto nos permite ofrecer servicios a empresas y organismos que tienen restricciones regulatorias, asegurándonos de que la información permanezca en el país”, dijo.

Retail, servicios financieros y manufactura

La incorporación de servicios de nube en México avanza en sectores como el retail, los servicios financieros y la manufactura. Entre los clientes destacados de Google Cloud en el país se encuentran empresas como BanorteCoppel y Liverpool.

López también destacó al sector manufacturero, particularmente en ciudades como Monterrey, donde industrias tradicionales han comenzado a adoptar tecnologías de nube para mejorar su eficiencia operativa.

Talento como prioridad

Además de la infraestructura, Google Cloud está invirtiendo en iniciativas educativas para fortalecer el talento tecnológico en México. A través de acuerdos con más de 150 universidades, la compañía busca capacitar a estudiantes y profesores en tecnologías avanzadas.

Un proyecto es la meta de formar a un millón de mexicanos en herramientas de inteligencia artificial y servicios de nube en los próximos años.

“Queremos contribuir al desarrollo de la sociedad mexicana al proporcionar herramientas tecnológicas que beneficien tanto a empresas como a ciudadanos”, dijo López

Aunque la región de nube ya está operativa, el desafío para Google Cloud es fomentar su adopción y trabajar con empresas y gobiernos para desarrollar soluciones que impulsen la modernización.

“El enfoque no está solo en mantener la infraestructura, sino en cómo ayudamos a las empresas y al gobierno mexicano a utilizar la nube para mejorar sus operaciones y servicios”, dijo.

Más Noticias

Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos de rescate a evacuar la zona porque hay un riesgo alto de una inundación repentina...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy diferente, Trump, según amigos y asesores, sigue siendo el mismo, pero ven señales de que...

Relacionados

TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.