menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Estrés de fin de año; descubre cuál es la mejor forma para mantener la calma, según Harvard

Estrés de fin de año; descubre cuál es la mejor forma para mantener la calma, según Harvard

Cómo gestionarlo y cuidar la salud física y mental

A medida que se acerca el final del año, muchas personas experimentan un aumento significativo del estrés. Las responsabilidades acumuladas, las celebraciones festivas y la presión por cumplir metas pendientes pueden convertirse en detonantes de ansiedad y agotamiento emocional. Este fenómeno, conocido como el estrés de fin de año, afecta tanto a nivel personal como laboral.

Según el American Institute of Stress, el estrés prolongado activa una respuesta de alerta constante en el cuerpo, lo que puede derivar en:

  • Problemas cardiovasculares.
  • Debilitamiento del sistema inmunológico.
  • Alteraciones del sueño y agotamiento físico.

Diciembre es también el mes en el que muchas personas intentan compensar lo que no lograron durante el año, lo que genera una sensación de sobrecarga y agobio. A esto se suman las reuniones familiares y las compras, que pueden alterar el descanso y aumentar la irritabilidad.

Claves para manejar el estrés de fin de año

  • Prioriza lo importante: Elabora una lista de pendientes y enfócate en los objetivos más urgentes.
  • Aprende a decir “no” a compromisos innecesarios: Dedica tiempo a actividades que realmente disfrutes. Según la Harvard Medical School, planificar y delegar tareas puede reducir significativamente la presión acumulada.
  • Crea momentos de bienestar personal: Practica técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación.
  • Realiza caminatas al aire libre para despejar la mente: Disfruta de actividades placenteras, como escuchar música o leer un libro. Estas pausas ayudan a reconectar contigo mismo y reponer energías, alejándote del ritmo frenético.
  • Cuida tu salud física: Las comidas festivas suelen ser abundantes y ricas en grasas. Consumir frutas y verduras ricas en antioxidantes, como naranjas o espinacas, fortalece el sistema inmune. Evita también el exceso de cafeína, ya que puede alterar el sueño y aumentar la irritabilidad.
  • Incorpora ejercicio físico: Según la Clínica Mayo, la actividad física libera endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés. Incluso rutinas simples, como yoga o estiramientos, pueden ser muy beneficiosas.

El fin de año no tiene que ser sinónimo de tensión. Con una buena gestión del tiempo y un enfoque realista, es posible cerrar el ciclo de manera positiva y recargar energías para el año nuevo.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Entrega Leija pozos para riego de plazas
“Son más que una obra de infraestructura: son una inversión en la salud, en el medio ambiente y en la calidad de vida de todos...
INICIA EL PROGRAMA “LIMPIA TU ESCUELA”
Ante próximo regreso a clases; se busca garantizar espacios más limpios, saludables y seguros para las y los estudiantes de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA...
Intenta CFE cobrar casi 190 mil pesos a familia en Nava
Tras recibir un recibo desproporcionado, la familia del ejido La Sauceda ha enfrentado suspensión del servicio y múltiples quejas sin resolución favorable Alonso Crisante LA...

Relacionados

Concluye etapa de diálogo de las consultas legislativas en el Congreso del Estado
Saltillo, Coahuila, a 20 de agosto de 2025.- Este miércoles...
Integrarán Consejo de la Juventud de Saltillo
Gobierno Municipal, invita a jóvenes de 12 a 29 años...
Reparan luminarias del Venustiano Carranza
Cuadrillas de ‘Aquí Andamos’ eliminan puntos oscuros por todos los...
Aprueba el Congreso licencia a Hugo Lozano
Dejará la presidencia municipal de San Buenaventura para integrarse a...
Ofrece Tesorería Saltillo descuentos en recargos
Invita a los ciudadanos a aprovechar los últimos días de...
Se ampara PAN Coahuila en contra de la “Ley Espía”
Elisa Maldonado, interpuso un recurso legal ante el Poder Judicial,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.