menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Corte Suprema de EU debatirá sobre la prohibición de TikTok; esta será la fecha

Corte Suprema de EU debatirá sobre la prohibición de TikTok; esta será la fecha

Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos se centrarán en la constitucionalidad de la prohibición de TikTok, planeada para el 19 de enero.

La Corte Suprema de Estados Unidos ha anunciado que escuchará los argumentos sobre la posible prohibición de TikTok en el país el próximo 10 de enero, una medida que podría marcar el futuro de la aplicación utilizada por millones de estadunidenses. La ley, que busca cortar los lazos de TikTok con su empresa matriz china ByteDance, está programada para entrar en vigor el 19 de enero.

El debate se centra en la constitucionalidad de la prohibición, con TikTok argumentando que la ley viola la Primera Enmienda.

“El intento sin precedentes del Congreso de prohibir a los solicitantes operar una de las plataformas de expresión más importantes de esta nación presenta graves problemas constitucionales”, señalaron los abogados de la compañía en su apelación.

El gobierno estadunidense, respaldado por un fallo previo del tribunal de apelaciones, sostiene que las preocupaciones sobre la recopilación de datos de los usuarios por parte del gobierno chino justifican la medida. El tribunal calificó las preocupaciones como un “interés imperioso de seguridad nacional” y subrayó los riesgos potenciales de manipulación de contenido en la plataforma.

Sin embargo, TikTok ha argumentado que una venta forzada o desinversión de ByteDance es “comercial, tecnológica y legalmente imposible”. La compañía asegura que el algoritmo que alimenta su plataforma no puede ser vendido o reconstruido bajo las restricciones actuales.

El expresidente Donald Trump, quien en su momento intentó prohibir TikTok, expresó recientemente su apoyo a la aplicación. “Tengo un lugar cálido en mi corazón por TikTok”, afirmó Trump, destacando el impacto de la plataforma en su popularidad entre los votantes jóvenes. Por otro lado, será la administración de Joe Biden quien presente el caso del gobierno ante la Corte Suprema, defendiendo la ley como una medida esencial para la seguridad nacional.

De implementarse la prohibición, millones de usuarios en Estados Unidos tendrían que buscar alternativas para comunicarse y compartir contenido. TikTok, mientras tanto, confía en que la Corte Suprema revierta el fallo o, al menos, otorgue un retraso en la aplicación de la ley.

“La plataforma consta de millones de líneas de código desarrollados minuciosamente por miles de ingenieros durante años”, destacó la empresa, argumentando que una reestructuración no es viable.

POR: EXCELSIOR

Más Noticias

Ningún niño se quedará sin mochila en Sabinas
HOY CONTINUARÁ EN LAS VILLAS DE AGUJITA Y CLOETE   Con un proceso transparente, el Gobierno Municipal distribuye el material escolar a alumnos de diversas...
Ríos ilumina Nueva Rosita con luz LED
Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, refuerza infraestructura urbana para beneficio de las familias del municipio Por:  Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE...
Va Ramos por colonias limpias y seguras: Tomás
Encabeza el alcalde “Todos por Más en Tu Colonia”; habrá aseo, descacharrización y embellecimiento urbano en Cañadas del Mirador Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE,...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  Grandes acuerdos para el bien de la...
Rescatan a vecino que se lesiona en su casa
Joven intentó trepar a la ventana para poder entrar a...
Impulsa Carlos segunda Feria de Útiles Escolares
Fabiola Sánchez LA PRENSA . Con el objetivo de respaldar...
Llegan más camiones para combatir baches
JAVIER DÍAZ AGRADECE EL APOYO DEL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ  ...
Suspende EU visa a traileros
Trump toma medida para proteger a camioneros estadounidenses El secretario...
Avanza programa de alumbrado en Sabinas
A través del programa “Ahora contigo, Sabinas Iluminado: Seguridad y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.