menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sinaloa cumple 100 días sin paz por enfrentamientos entre “Chapitos” y “Mayitos”

Sinaloa cumple 100 días sin paz por enfrentamientos entre “Chapitos” y “Mayitos”

Por Expansión

La Prensa

El enfrentamiento entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” cumple 100 días. En los más de tres meses Sinaloa ha estado sumergido en una ola de violencia que hasta ahora ha dejado más de 650 homicidios dolosos y 695 personas desaparecidas.

La detención de Ismael “El Mayo” Zambada ocurrió el 25 de julio, sin embargo, la ola de violencia se identificó a partir del 9 de septiembre. Desde ese día y hasta este 17 de diciembre prácticamente no hay jornada sin homicidios dolosos.

La disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos” está propiciando que Sinaloa tenga el año más violento desde 2018, cuando se registraron 1,123 homicidios dolosos, de acuerdo con estadísticas de la Fiscalía del Estado.

Antes de la detención de Ismael “El Mayo”, el gobernador de la entidad, Rubén Rocha, destacaba una baja en los homicidios dolosos. La cifra en el primer semestre de 2024 era de 243 casos, la más baja desde 2010.

Pero en septiembre todo cambió cuando el Cártel de Sinaloa entró en implosión: las facciones “Los Chapitos”, que encabezan los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se enfrentaron en contra de la de los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada.

Homicidios dolosos, cuerpos desmembrados y abandonados, desapariciones, quema de negocios y balaceras se han convertido en situaciones cotidianas en Sinaloa, en particular en la capital, Culiacán.

Esa batalla ha propiciado que Sinaloa sea la segunda entidad más violenta del país, solo detrás de Guanajuato. Un reporte de Insigh Crime plantea que la violencia en Sinaloa es por un ajuste de cuentas

“Tras la captura de ‘El Mayo’, la tensión entre la ‘Mayiza’ y los ‘Chapitos’ se ha agudizado en Culiacán, que históricamente ha sido el epicentro de las actividades del Cartel de Sinaloa. La versión que actualmente predomina en el discurso internacional sugiere que Zambada fue traicionado y llevado en contra de su voluntad hacia las autoridades estadounidenses por Joaquín Guzmán López, integrante de los ‘Chapitos’ y también detenido ese día en una entrega voluntaria. Esto ha generado especulaciones sobre una escalada de violencia motivada por venganza o ajuste de cuentas”, refiere.

Además de los homicidios, otro delito que ha ido en aumento son las desapariciones de personas. En los últimos tres meses se reportaron 626 personas.

“Este nuevo episodio de violencia profundiza los estragos de la crisis de personas desaparecidas que existía en el estado. Los colectivos de búsqueda han alzado la voz sobre la falta de condiciones para operar, exponiendo el colapso institucional frente al incremento de desapariciones, que ahora duplican las cifras de años anteriores”, alertó el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Una estrategia con lentos resultados

Para contener la violencia, desde el gobierno federal se ha implementado una estrategia focalizada, en la que se incluye la permanencia por una semana del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el despliegue de elementos de las Fuerzas Armadas.

Para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, esa estrategia ha permitido una contención.

“A partir de septiembre se registra un incremento significativo, pasando de 1.42 homicidios diarios en agosto a 4.77 en septiembre y que alcanzó su punto más alto en octubre con un promedio diario de 5.87 víctimas al día, seguido de noviembre con 5.8. De acuerdo a los datos preliminares al 16 de diciembre, en este mes se registra un promedio de 5.5 homicidios diarios, lo que indica una contención en la incidencia de homicidios en este estado”, dijo el martes Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Se trataría de una contención ligera que, por ejemplo, permitió que el pasado lunes por primera vez no se registrara ningún homicidio en la entidad.

Durante las últimas semanas, en Sinaloa se realizaron 21 operativos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Secretaría de Seguridad que permitió el decomisos de fentanilo y la detención de 29 generadores de violencia.

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.