menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Califica Fitch & Ratings a Coahuila como Estable A-

Califica Fitch & Ratings a Coahuila como Estable A-

Prevén menor estrés financiero en estados, a nuestra entidad se le da una clasificación de crecimiento al 2025

Por: Adriana Arcos

La Prensa

La agencia calificadora Fitch Ratings mantiene una perspectiva neutral para el sector de los Gobiernos locales y regionales en México para el siguiente año, por lo que las calificaciones del portafolio se mantendrán con una alta proporción de calificaciones en escala nacional en la categoría “A” y una mayoría mostrando una Perspectiva Estable.

A Coahuila, la calificadora le dio la clasificación de estable en su perspectiva de crecimiento.

La clasificación para Coahuila de Fitch Ratings es de A-  y Estable, se toma en cuenta la calificación al penúltimo mes del año 2024, que marca un portafolio de inversiones de alta confiabilidad.

Menores niveles de endeudamiento y menores costos financieros son los principales factores que propiciarán una ligera reducción en el estrés sobre la sostenibilidad de la deuda de los gobiernos, señaló la agencia en un comunicado.

Para el 2025, factores como una política monetaria menos restrictiva y una moderación en la inflación al consumidor podría favorecer el gasto de los Gobiernos locales y regionales, sin embargo, también existe la posibilidad de presión presupuestal por políticas de ajuste salarial y menores ingresos propios y federales, mitigada parcialmente por el fortalecimiento reciente en la liquidez de los gobiernos.

Cabe mencionar que la calificadora Fitch observa a 120 entidades del sector de Gobiernos locales y regionales con un 37.5 por ciento de las calificaciones de largo plazo en escala nacional en la categoría “A” y el 77.2 por ciento de ellas con perspectiva estable.

Entre los riesgos a monitorear en 2025 se encuentran una ralentización en la actividad económica, que podría limitar los ingresos de los gobiernos, así como participaciones reducidas por el apoyo gubernamental a Pemex y un fondo de Estabilización insuficiente para compensar caídas por ingresos.

Por el lado de los gastos, los riesgos se concentran en que el gasto operativo pueda ser presionado por un ajuste salarial y efecto subsidiario.

Para la economía general, Fitch estima que el Producto Interno Bruto del siguiente año presente un crecimiento de 1.4 por ciento, cifra ligeramente inferior al 1.5 por ciento vaticinado para este 2024.

Panorama favorable

El entorno macroeconómico estable que influenciará en los ingresos, gastos, deuda y liquidez permite una perspectiva estable para el sector de los Gobiernos Locales y Regionales para 2025.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.