menú

martes 12 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La Ley Silla ya es oficial, estos son los derechos de los trabajadores

La Ley Silla ya es oficial, estos son los derechos de los trabajadores

La Ley Silla dejó de ser propuesta y ya es oficial. El Diario Oficial de la Federación , publicó la reforma a la Ley Federal del Trabajo , en la que obliga a los patrones a proveer de asientos a las personas trabajadoras, como parte del derecho al descanso en la jornada laboral.

Ley Silla reforma LFT ¿Cuáles son los nuevos derechos de las personas trabajadoras? ¿Cuándo entra en vigor la reforma?

El 2 de octubre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de votos la iniciativa de reforma conocida como “Ley Silla”, y el 4 de diciembre fue aprobada por la Cámara de Senadores. La iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal (Morena) y suscrita por las y los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PVEM, PT, PRI y MC. De acuerdo con el DOF, se reforman los artículos 132, primer párrafo y fracción V; 133, primer párrafo; 422, primer párrafo y 423, fracciones I, V, VIII y X, y se adiciona una fracción XVII Bis al artículo 133, de la LFT.

Las personas trabajadoras tienen derecho a tener una silla con respaldo para descansar, ya sea durante sus funciones o para el descanso periódico durante su jornada laboral. Para ello, las y los patrones tienen la obligación de proveer el número suficiente de asientos para la disposición de los trabajadores. En caso de estar destinadas a descanso periódicos, las sillas deben estar ubicadas en en áreas específicas de las instalaciones del centro de trabajo.

La reforma también prohíbe que las personas empleadoras, así como los representantes, obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada, o a tomar asiento. En los reglamentos internos del centro de trabajo, se deberá incluir que los periodos de reposo durante la jornada laboral son obligatorios. El decreto entrará en vigor a los 180 días naturales siguientes al día de su publicación en el DOF.

Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) deberá emitir las normas correspondientes sobre los factores de riesgos de trabajo en un plazo no mayor a 30 días naturales posteriores a la entrada en vigor del decreto. Las empresas y personas empleadoras tendrán 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del decreto para adecuar su normativa interna, para cumplir con lo establecido en la fracción V del artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

Más Noticias

Se desploma elevador en Clínica 7 del IMSS
Sufren gran susto personas que se desplazaban en su interior, en el edificio A Fabiola Sánchez LA PRENSA El terror se apoderó por segundos de...
Muere el “Capi” Juanito fundador de Bomberos
En honor a su lucha a favor de la comunidad y a su gran vocación, la subestación ubicada al sur de la ciudad lleva su...
Gana bronce monclovense en torneo mundial de karate
La monclovense María Victoria Garza Vizcaíno gana en la competencia que reunió a más de 800 atletas de varios países Luis Ángel Estrada La Prensa...

Relacionados

Precio del dólar hoy 12 de agosto de 2025
La moneda mexicana se mantuvo casi sin cambios respecto al...
"La hora de la desaparición" y "Otro viernes de locos" debutan con éxito en su primer fin de semana
La primera logró recaudar 70 millones de dólares a nivel...
Perseidas 2025: ¿cuándo ver en México el punto máximo de lluvia de estrellas?
Este fenómenos astronómico será visible en México y aquí te...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Se lanza monclovense de vehículo de “ride”
Regresaba de Saltillo cuando un hombre le ofreció el servicio...
Surge tercer implicado en el “robo millonario”
Fuentes fidedignas señalan que nuevos testimonios y pruebas hablan de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.