menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Peso mexicano pierde 0.77% y cierra en 20.20 unidades ante avance global del dólar

Peso mexicano pierde 0.77% y cierra en 20.20 unidades ante avance global del dólar

Durante la jornada, la bolsa llegó a debilitarse momentáneamente hasta 49,031.88 unidades, su nivel más bajo desde noviembre de 2023

El peso mexicano y la bolsa retrocedieron el lunes ante un fortalecimiento global del dólar y después de conocer que la inflación local continuó desacelerando en la primera quincena de diciembre, aunque menos de lo previsto por el mercado.

Otro reporte mostró que la actividad económica de México, medida por el IGAE, registró en octubre uno de sus peores desempeños en lo que va del año.

El peso cotizaba en 20.2057 unidades casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0.77% frente al precio de referencia del viernes, en el inicio de una semana de pocos negocios debido al periodo vacacional de fin de año.

“Los mercados financieros realizan los últimos movimientos a medida que el volumen de operación comienza a descender y la agenda económica se vuelve más escasa”, opinaron analistas de la firma CIBanco en un reporte.

Economistas dijeron que en el ánimo de los inversores pesaron también comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien reiteró en la víspera su amenaza de designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas.

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC perdió un 0.27% a 49,450.89 puntos, aunque con un volumen de apenas 81.1 millones de acciones negociadas, muy por debajo del promedio diario de más de 200 millones de los últimos meses.

Los títulos de Gentera, especializada en servicios crediticios, encabezaron el retroceso, con un 3.64% menos a 23.82 pesos, seguidos por los de Kimberly-Clark de México, dedicada a la fabricación de productos para el cuidado personal, que restaron un 3.02% a 28.60 pesos.

Durante la jornada, la bolsa llegó a debilitarse momentáneamente hasta 49,031.88 unidades, su nivel más bajo desde noviembre de 2023.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron cambios mixtos en la subasta semanal de valores gubernamentales. La tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 9.74%, seis puntos base por debajo de su remate previo.

POR: LATINUS

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.