menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
México alista ‘Botón de Alerta’ para paisanos en EU: ¿Cómo funciona y cuándo entra en operación?

México alista ‘Botón de Alerta’ para paisanos en EU: ¿Cómo funciona y cuándo entra en operación?

Por El Financiero

La Prensa

El canciller Juan Ramón de la Fuente adelantó este viernes que el Gobierno de México está elaborando un “botón de alerta” para que los migrantes mexicanos residentes en Estados Unidos puedan evitar posibles deportaciones una vez que Donald Trump regrese al Gobierno.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el canciller indicó que el botón de alerta estará integrado dentro del plan de Protección Consular en Materia Legal, el cual buscará otorgar protección a los derechos humanos de los mexicanos migrantes en Estados Unidos.

De la Fuente explicó que el plan de México ante posibles deportaciones en Estados Unidos buscará lo siguiente:

Que se cumpla el debido proceso

Que avisen a consulados de México cuando se detenga a cualquier persona, independientemente de su estado migratorio

La actualización permanente de leyes y acciones estatales antiinmigrantes a través de un Observatorio

Se activa un programa preventivo e informativo: ‘Conoce y Ejerce tus Derechos’ ante eventuales detenciones u otras acciones intimidatorias

“Vamos a estar muy pendientes de que se cumpla con el debido proceso, cada consulado tiene una planeación local, y además cada consulado ha construido una red de apoyo en el que participan: Universidades, Organizaciones migrantes, Empresarios, Servicios de Salud, entre otros, que buscan apoyar y acompañar a nuestros migrantes en sus comunidades que tienen una enorme dispersión”, dijo el canciller en Salón de Tesorería.

Asimismo, destacó que en los próximos días se implementará el botón de alerta, el cual estará disponible a través de una aplicación. “El botón de alerta ya se puso en práctica en pequeña escala en algunos lugares, y parece que está funcionando muy bien”, dijo.

¿Cómo funciona el ‘botón de alerta’ para evitar la deportación de mexicanos en EU?

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que los mexicanos que residan en Estados Unidos podrán activar el botón en caso de verse en riesgo de ser deportados.

“Aprietas un botón de alerta, tomando una señal al consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente recargado en esa aplicación y desde luego a la Cancillería en México. Esto nos permitiría estar alertas en el momento en el que alguien percibe el riesgo inminente de qué pudiera ser sujeto alguna detención”, recalcó.

Además, informó que “hay un centro de información y asistencia a personas mexicanas, un call center 24/7 que pronto tendrá la posibilidad de estar activo mediante un botón de alerta”.

Cabe mencionar que el botón contará con un sistema de geolocalización con el cual permitirá conocer a las autoridades la ubicación exacta de el o los migrantes que se encuentren en riesgo de ser detenidos.

¿Cuándo entrará en funciones el ‘botón de alerta’ para mexicanos que residan en EU?

El secretario de Relaciones Exteriores adelantó que será a partir del 6 de enero del 2025 que entre en funciones el botón de alerta para los mexicanos que residan en Estados Unidos.

Se espera que el mecanismo este en funcionamiento antes de la investidura de Trump el 20 de enero, esto como parte de las acciones del Gobierno de México ante las deportaciones masivas que ha prometido el mandatario electo.

En el país preocupan estas expulsiones porque hay 4.8 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos, según informó De la Fuente, por lo que son cerca de la mitad de los 11 millones totales y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México.

En Estados Unidos hay un total de 38.4 millones de mexicanos, de los que 11.5 millones son migrantes de primera generación, incluyendo a los indocumentados, según el Gobierno de México.

Más Noticias

Será en octubre audiencia de dueña de Guardería ABC
La FGR afirmó que el 8 de octubre será la primera audiencia en el proceso de repatriación de la dueña de la Guardería ABC detenida...
Crecimiento, ¿a qué costo?: RMV
La deuda histórica y la creación de empleo informal entran en conflicto con el aumento económico que reporta el INEGI. Legisladores piden cuentas claras Por...
Matan a Mario Machuca, líder de la CROC en Cancún
Fue asesinado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta en esta ciudad turística Por Oscar Uscanga/Agencia Reforma La Prensa QUINTANA ROO.- Mario Machuca...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...
Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.