CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que cinco estado se encuentran en semáforo rojo por el alto número de contagios por Covid-19, entre ellos la Ciudad de México -entidad donde se concentra la mayor cantidad de dependencias y entidades de la Administración Pública Federal- el gobierno federal extenderá del 11 de enero hasta el 30 de abril el trabajo a distancia en las instituciones de la administración público federal.
En un anteproyecto que envió este viernes la Secretaría de la Función Pública (SFP) a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer) se informa que debido a que la capital de la República mexicana se encuentra desde el pasado 19 de diciembre en semáforo rojo, es necesaria la implementación de medidas de protección a la salud extraordinarias «de aplicación inmediata, apremiante y obligatoria» a efecto de contener y reducir el acelerado número de contagio.
Con este decreto, se cumplirá un año en que la SFP ordenó el trabajo a distancia para evitar los contagios por la pandemia del Covid, puesto que fue el 23 de marzo del año pasado que por primera vez la Función Pública emitió un acuerdo para permitir el trabajo desde casa a los servidores públicos.
Entre las medidas que se proponen es la implementación de trabajo a distancia obligatoria para mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, así como promover horarios escalonados, hacer uso de las tecnologías de la información, entre otras.