menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Gal Gadot tuvo una cirugía de emergencia en su embarazo por un coágulo en el cerebro: ¿Qué le pasó?

Gal Gadot tuvo una cirugía de emergencia en su embarazo por un coágulo en el cerebro: ¿Qué le pasó?

La actriz de ‘Mujer Maravilla’ compartió que previo a la operación ella sufría fuertes dolores de cabeza que la mantuvieron en cama durante su embarazo.

Han pasado cerca de nueve meses desde que la actriz Gal Gadot dio a conocer el nacimiento de su bebé: Ori, quien es la cuarta hija de la protagonista de Mujer Maravilla; sin embargo, recientemente compartió que este momento y su embarazo fueron complicados.

Esto se debe a que Gal Gadot fue diagnosticada con un coágulo en el cerebro durante su octavo mes de gestación, lo que la llevó a tener una cirugía de emergencia, situación de la cual decidió hablar hasta ahora la actriz, quien participará en el live action de Blanca Nieves y los siete enanos.

¿Qué le pasó a Gal Gadot?

En una reciente publicación en Instagram, Gal Gadot compartió cuál era su estado de salud previo a la cirugía, ya que explicó que semanas antes de que tuviera un buen diagnóstico, presentó fuertes dolores de cabeza que la llevaron a estar en cama todos los días.

Esta situación llevó a que la protagonista de Alerta Roja, cinta en la que colabora con Dwayne Johnson, se sometiera a algunos estudios para encontrar el origen de las molestias: “finalmente me sometí a una resonancia magnética que reveló la terrible verdad”, escribió.

Esto debido a que Gal Gadot fue diagnosticada con un coágulo sanguíneo masivo en el cerebro: “en un momento, mi familia y yo nos enfrentamos a lo frágil que puede ser la vida. Fue un duro recordatorio de lo rápido que todo puede cambiar”, indicó.

¿Por qué operaron a Gal Gadot de emergencia y cuál es su estado de salud?

Al recibir el diagnóstico, Gal Gadot tuvo que ser operada de emergencia, debido a que la trombosis venosa cerebral, el padecimiento que tenía la famosa, es grave y puede llegar a poner en riesgo la vida, de acuerdo con la Sociedad Española de Neurología.

“Corrimos al hospital y en cuestión de horas, me sometieron a una cirugía de emergencia. Mi hija, Ori, nació durante ese momento de incertidumbre y miedo”, dijo sobre el nacimiento de su bebé, el cual ocurrió el pasado marzo.

A pesar de esta situación, la cirugía de Gal Gadot fue exitosa y tuvo una recuperación favorable, por lo que agradeció a los médicos que la atendieron y aseguró que el objetivo de compartir este difícil momento es que más personas puedan recibir un diagnóstico adecuado.

“No tenía idea de que 3 de cada 100 mil mujeres embarazadas de más de 30 años son diagnosticadas con trombosis venosa cerebral, es decir el desarrollo de un coágulo de sangre en el cerebro. Es muy importante identificarlo temprano porque es tratable”, comentó.

La actriz de Rápidos y Furiosos agregó que su intención no es generar temor entre las personas embarazadas, sino que todos conozcan cómo identificar los síntomas: “el dolor, el malestar o incluso los cambios sutiles a menudo tienen un significado más profundo, y estar en sintonía con tu cuerpo puede salvarte la vida”, dijo.

Actualmente, la actriz se encuentra bien luego de la operación y tras el nacimiento de su bebé, ya que escribió: “hoy, estoy completamente curada y llena de gratitud por la vida que me han devuelto”.

¿Qué es la trombosis venosa cerebral que tuvo Gal Gadot?

La Sociedad Española de Neurología explica que la trombosis venosa cerebral se produce cuando una de las venas que reciben el flujo sanguíneo del cerebro y lo canalizan de vuelta hacia el corazón presentan una obstrucción.

Esta no permite que la sangre circule de manera adecuada y en casos graves impide que ésta llegue al cerebro, lo que provoca accidentes cerebrovasculares, de acuerdo con la institución. La Asociación Estadounidense del Corazón explica que entre los síntomas se encuentran:

  • Aumento en la presión intracraneal
  • Fuertes dolores de cabeza
  • Problemas visuales como visión borrosa
  • Bajo estado de ánimo y fatiga
  • Vómitos o náuseas
  • Convulsiones

Entre los factores de riesgo de desarrollar una trombosis venosa cerebral se encuentran el embarazo y el postparto, debido a que induce cambios en el sistema de coagulación, de acuerdo con la Asociación Estadounidense del Corazón.

Para tratarla, se debe administrar medicación anticoagulante, aunque en algunas ocasiones se hace uso de un catéter que permita aspirar el coágulo, de acuerdo con la Sociedad Española de Neurología.

Más Noticias

Hallan culpable de peculado a ex funcionario de Tamaulipas
Mario Gómez Monroy, ex Secretario de Educación en gestión de García Cabeza de Vaca, es hallado culpable de peculado Por Benito López/Agencia Reforma La Prensa...
Queda al filo de tragedia taxista; lo embiste cafre
El vehículo de alquiler estuvo a punto de convertirse en una bomba rodante, pero por suerte el equipo no explotó Manolo Acosta LA PRENSA La...
Se queda dormido y choca vivienda
El aparatoso accidente se registra en la colonia Independencia de Castaños Manolo Acosta LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.- Un aparatoso accidente ocurrió en la colonia Independencia...

Relacionados

En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN...
Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga...
Inaugura Sheinbaum Marinabús en Acapulco
La presidenta dio el banderazo al nuevo sistema de transporte...
Exige Moreira réplica a “Detector de mentiras”
El legislador priista pidió formalmente a Presidencia un espacio en...
Detienen a dos por el robo a Érika Buenfil en Plaza Mítikah
Policía de CDMX arrestó a los hombres que hurtaron computadoras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.