menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cancela Mexicana de Aviación 8 de sus rutas

Cancela Mexicana de Aviación 8 de sus rutas

Anunció que a partir de hoy dejará de operar algunas de sus 18 itinerarios, entre ellas la de Acapulco, Campeche e Ixtapa

Por Staff

Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La aerolínea Mexicana de Aviación informó que a partir del 6 de enero dejará de operar 8 de sus 18 rutas.

Las rutas afectadas son las que conectan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.

Hasta el momento la aerolínea no ha informado el motivo de la cancelación de los vuelos a dichos destinos.

En un escueto mensaje colocado en su sitio web, la aerolínea ofreció un reembolso o cambio de ruta a sus pasajeros afectados.

Actualmente, la participación de Mexicana en el mercado nacional es de menos del uno por ciento, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En el primer semestre del año pasado, la aerolínea trasladó 119 mil 536 pasajeros, que representaron 0.20 por ciento del total de personas que viajaron en vuelos regulares y de fletamento de empresas mexicanas, de acuerdo con cifras de la AFAC.

Apenas el 26 de diciembre pasado, en el marco de su primer aniversario, Mexicana aseguró en un comunicado que realizó 7 mil 217 vuelos a 18 destinos y confirmó que los destinos con mayor cantidad de pasajeros transportados fueron Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad Ixtepec y Ciudad Victoria.

Además, mencionó que en mayo de este año iniciará la incorporación del primer avión EMBRAER E2, de un total de 20 que se recibirán paulatinamente hasta el 2027, con el objetivo de ofrecer una mayor comodidad y eficiencia en un proyecto que, afirmó, refleja el compromiso con el País.

Mexicana de Aviación cumplió un año de “turbulencias” como aerolínea del Estado, y el panorama no pinta mejor para este 2025, advirtieron especialistas.

“Sigue siendo un barril sin fondo y sin despegar, pues está volando en promedio al 49 por ciento de su cupo por avión. Además, está siendo subsidiada en comparación con los otros operadores aéreos con los que compite”, señaló en diciembre Pablo Casas, director general del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija).

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El presidente, Gustavo Petro, responsabilizó a facciones disidentes de las FARC por un ataque en Cali...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles en 2020 Por Érika Hernández/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Con seis votos contra...

Relacionados

Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.