menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
A Mexicana solo le quedan 2 aviones: Fueron utilizados en el ‘Culiacanazo’… y los compró Calderón

A Mexicana solo le quedan 2 aviones: Fueron utilizados en el ‘Culiacanazo’… y los compró Calderón

La Prensa

El Financiero

Las ‘turbulencias’ en la aerolínea Mexicana de Aviación, ‘rescatada’ por AMLO, continúan al quedarse solo con dos aeronaves, las cuales fueron utilizadas durante el ‘Culiacanazo’ y además, compradas durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Se trata de los aviones que le cedieron las Fuerzas Armadas para que la llamada aerolínea del Estado comenzara sus operaciones en diciembre de 2023.

Las aeronaves fueron adquiridas durante la administración de Calderón para reforzar las acciones del Plan DN-III-E, y de acuerdo con información obtenida por El Financiero, se terminarán de pagar hasta 2031.

Como parte de los detalles, se sabe que son un par de aviones 737-800 del fabricante estadounidense Boeing.

Aviones de Mexicana de Aviación se utilizaron en el ‘Culiacanazo’

De acuerdo con el contrato de arrendamiento financiero, consultado por este diario, en 2015, fue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quien autorizó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la celebración de un contrato plurianual para la adquisición de los dos aviones.

Al haber sido aeronaves de las Fuerzas Armadas, se utilizaban para operativos, uno de ellos el ocurrido en Culiacán, Sinaloa.

El llamado ‘Culiacanazo’ ocurrió en enero de 2023 durante la recaptura de Ovidio Guzmán. Para ello se utilizaron aviones que formaban parte de la flotilla del Ejército y en ese momento llegaron a reforzar la seguridad ante la detención de el hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Esto sabemos sobre la crisis en Mexicana de Aviación

El fin de semana pasado, Mexicana anunció de forma súbita la cancelación de 8 de sus rutas y tras ello el lunes se dio a conocer que la aerolínea solo mantiene las dos aeronaves mencionadas.

Para el inicio de operaciones, Mexicana firmó un contrato de arrendamiento húmedo con la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR) para que ésta le operara, con dos de sus aviones y tripulaciones correspondientes, una serie de destinos como Acapulco y Villahermosa, entre otros.

Al cancelar las 8 rutas, queda en vilo también la salida de TAR como socio-operador de Mexicana en vuelos que tenían la cualidad de ser más cercanos a rutas regionales.

Además, cuestiona la promesa con la que se revivió a Mexicana de Aviación en el sexenio anterior, que fue atender mercados aéreos que no eran atendidos por otras líneas aéreas.

Más Noticias

Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma La Prensa BRASIL.- La Corte Suprema de Brasil emitió el lunes una orden de arresto...
Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión de una jueza Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Vale AHMSA mil 326 MDD
Concluye avalúo que se entrega a Jueza En puerta subasta:...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.