menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Autos eléctricos Olinia: ¿Qué sabemos de las plantas para producir vehículos de 90 mil ‘pesitos’?

Autos eléctricos Olinia: ¿Qué sabemos de las plantas para producir vehículos de 90 mil ‘pesitos’?

La Prensa

El Financiero

Los autos eléctricos mexicanos Olinia se convertirán en una realidad en este sexenio debido a que el proyecto es impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia ‘mañanera’ del 6 de enero se dieron detalles sobre los modelos de los vehículos y también se cuestionó a Roberto Capuano sobre dónde estarán las plantas de producción.

Al respecto, Capuano aseguró que se hacen las revisiones sobre el lugar ideal para instalar las fábricas de autos Olinia y mencionó a algunos estados.

“Estaremos operando centralmente desde la Ciudad de México, pero no tendremos como tal una oficina. Para la armadora se realizan análisis con tal de encontrar el lugar idóneo, por eso se habló de armadoras regionales”, dijo Capuano en entrevista con Azucena Uresti.

El encargado del proyecto Olinia explicó que se discute cómo reducir los costos en general, por lo que una de las posibilidades es que los autos eléctricos se ensamblen localmente.

“Por ejemplo, que los vehículos solicitados en la Península de Yucatán se ensamblen en una zona cercana. Las ubicaciones dependerán de las ciudades que estemos atendiendo, todavía no tenemos claro cuáles ni cuántas serán”, añadió Roberto Capuano.

En cuanto esté listo el modelo para producción se construirá la empresa con inversión pública y privada.

¿Cuánto costará el auto Olinia y cuántos modelos habrá?

El proyecto rechaza que Olinia sea un coche caro y, en cambio, contempla la producción de tres modelos de autos cuyos costos serán de 90 a 150 mil pesos y los diseños son los siguientes:

Mini vehículo de movilidad personal que sería utilizado por jóvenes.

Mini vehículo de movilidad de barrio. Con el objetivo de que sustituyan a los mototaxis que circulan en distintas colonias.

Mini vehículo de entrega de última milla. Destinado a repartidores para entrega de productos.

Capuano adelantó que se tiene la meta de llegar al Estadio Azteca durante el mundial de 2026 y a partir de entonces comenzaría la producción del vehículo eléctrico.

El financiamiento para la producción de autos eléctricos consistirá en una asociación de inversión mixta entre recursos públicos y privados, junto con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional.

Más Noticias

Mata 'ente celestial' a 4 en Tijuana, es detenido
Los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que se le había ordenado matar Por Staff/Agencia Reforma La Prensa TIJUANA.- Un...
Buscan a 5 mineros atrapados en Chile
Con especialistas que participaron en el exitoso rescate de 33 mineros en 2010, se pone en marcha una compleja operación para salvar a cinco trabajadores...
Trump y Nerón: un espejo de aduladores
El segundo mandato del mandatario estadounidense se caracteriza por un círculo de asesores leales que, según un experto, actúan como “amplificadores” o aduladores en lugar...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...
Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países...
Sale Israel Vallarta... y anticipa revelaciones
Ofrecerá rueda de prensa para demostrar con documentos que hubo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.