![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/Luis-601-1.jpg)
Por Luis Ángel Estrada
La prestigiosa revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas ‘Forbes’, incluyó en el tercer rango al riquísimo taco de olla como uno de los alimentos más emblemáticos, resaltando que en esta parte del estado es muy solicitada su venta y es muy común ver prácticamente en cada esquina a un taquero atendiendo a sus clientes que degustan de tan suculento platillo.
El taco de olla, para muchos puede significar solamente un tradicional platillo que se da en esta parte del estado, el cual te permite quitarte el hambre al probar ya sea los de carne molida, o los de papa, y en el cual muchos los prefieren tostados, mientras otros más los piden que estén blanditos, sin embargo, para que lleguen a las manos del cliente, hay historias del cómo salir adelante precisamente por la venta de quienes los preparan.
María del Socorro Méndez Esquivel de 45 años, quien lleva 19 años dedicados a la preparación y venta de los tacos de olla, se instala a partir de las 09:30 de la mañana en una de las esquinas de la Zona Centro de esta ciudad, retirándose entre 13:30 y 14:00 horas, según cómo vaya la venta, argumentando que en ese sitio ya lleva siete años, ganándose infinidad de clientes debido a su excelente preparación de mencionado alimento, así como de la rica y picosa salsa, que le da un toque extra para poder disfrutar del taco.
“Para mí el buen sazón lo pone el cliente, ellos son los que lo compran y lo consumen, gracias a Dios, tengo muchos clientes y eso quiere decir que les gusta el cómo preparo los tacos”.
Señaló que ella junto a su esposo Luis Manuel Rodríguez Montoya y que también se dedica a lo mismo, empiezan con la preparación del suculento platillo a partir de las 06:00 de la mañana, llevando aproximadamente alrededor de tres horas, por lo que para las 09:00 ya están listos y cada quien se va a su respectivo punto, ella en la Zona Centro y él en La Sierrita; destacando María Méndez que ella se lleva 35 docenas, mientras su esposo 30 y gracias a Dios logran vender todo.
Detalló que, gracias a la venta de los tacos de olla, han podido salir adelante, pagando al momento los estudios de una de sus hijas que está estudiando Enfermería y quien en ocasiones acude con ella para ayudarle; además luego de la muerte de otra de sus hijas y que dejó en la orfandad a tres niños, por lo que se tuvo que hacer cargo de dos de ellos y el otro lo tiene una de sus hijas.
“Mi hija falleció a los 19 años de edad, víctima de bronco aspiración, los dos nietos con los que nos quedamos mi esposo y yo tiene 6 y 9 años y el bebé recién nacido está con otra hija mía, entonces debemos seguir adelante con la venta de tacos para mantener a mis nietos y continuar con el estudio de mi hija”.
Dijo que no importan las condiciones del clima, ellos tienen que salir a vender el producto y es que con un día que no salgan las pérdidas suelen ser mayores, por lo que cuando inició la pandemia se vieron obligados a vender afuera de su domicilio ubicado en la colonia Borja o hacían servicio a domicilio, teniendo excelente respuesta de la gente.
Comenta que fue de repente que empezaron con la idea de vender tacos, estando sentados ella y su esposo, por lo que se animaron y se fueron a comprar lo necesario para empezar a andar su negocio, empezando vendiendo 15 docenas y conforme pasando el tiempo se fue incrementando la demanda.