menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Invita Congreso a luchar contra la discriminación

Invita Congreso a luchar contra la discriminación

Propone diputada Eugenia Fraustro Dávila, establecer alianzas con las Cámaras y Organismos Empresariales para promover trato digno y respeto a derechos humanos en establecimientos

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, mediante el que exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a que establezca alianzas con las Cámaras y Organismos Empresariales, a fin de impulsar estrategias para la prevención, atención y erradicación de conductas y prácticas de discriminación en los establecimientos mercantiles, promoviendo la capacitación constante de su personal y la aplicación de protocolos para un trato digno y de respeto a los derechos humanos.

Pese a los avances legales, los resultados de la última Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022) que muestran un incremento en el  porcentaje de personas que dicen haber padecido actos discriminatorios.

En distintos puntos del país persisten usos o prácticas sociales que, de manera consciente o no, conllevan un trato desfavorable hacia una persona o grupo. Como ejemplo se menciona el caso reciente que sucedió en Veracruz, donde una persona con discapacidad visual fue obligada a retirarse de un conocido restaurante debido a que el personal carecía de los conocimientos y la sensibilidad adecuada para responder a las necesidades propias del consumidor, como era permanecer acompañado de su perro guía.

La inclusión y el respeto a los derechos humanos deben prevalecer como máxima garantía en cualquier espacio tanto público como privado. Es así que el Conapred está facultado para vigilar el cumplimiento de estos principios, además las cámaras y organismos empresariales son grandes aliados para coadyuvar en la implementación de programas, políticas y protocolos que permitan la capacitación y sensibilización de las personas que laboran al interior de establecimientos que ofertan servicios al público, como restaurantes, hoteles, museos, transporte, entre muchos otros.

“En base a ello y con el fin de continuar trabajando en la construcción de espacios públicos de respeto e inclusión, hacemos un respetuoso llamado al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a fin de que una esfuerzos con líderes y organismos sociales y empresariales para prevenir, combatir y visibilizar cualquier práctica que entrañe discriminación” expresó Beatriz Fraustro en el punto de acuerdo aprobado.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.