menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Canadá impondrá aranceles al acero, cítricos e inodoros en respuesta a Trump: AP

Canadá impondrá aranceles al acero, cítricos e inodoros en respuesta a Trump: AP

La Prensa

Milenio

Canadá considera la posibilidad de imponer aranceles de represalia al jugo de naranja, inodoros y algunos productos de acero de Estados Unidos si el presidente electo, Donald Trump, cumple con su amenaza de imponer aranceles de 25 por ciento a todos los productos canadienses, dijo el jueves un alto funcionario familiarizado con el asunto.

El funcionario indicó que la extensa lista aún está en proceso y no se ha completado. Habló bajo condición de anonimato ya que no estaba autorizado para declarar públicamente sobre el asunto.

Trump dijo esta semana que utilizará la coerción económica para presionar a Canadá para que se convierta en el estado número 51 de la nación. Y sigue interpretando erróneamente el déficit comercial de Estados Unidos con Canadá (una nación rica en recursos naturales que proporciona a Estados Unidos productos como el petróleo) como un subsidio.

Cuando Trump aumentó los aranceles durante su primer mandato, otros países respondieron con sus propios aranceles de represalia. Canadá, por ejemplo, anunció en 2018 miles de millones de dólares en nuevos aranceles contra Estados Unidos, en una respuesta de ojo por ojo a los nuevos impuestos sobre el acero y el aluminio canadienses.

Las importaciones de yogurt de Wisconsin y el whiskey de Kentucky, los estados natales de los republicanos Paul Ryan y Mitch McConnell respectivamente, fueron gravadas con aranceles de 10 por ciento en 2018.

La producción de cítricos se realiza principalmente en Florida, actual estado de residencia de Trump.

El presidente electo dijo esta semana que Estados Unidos no necesita nada de Canadá, como automóviles, madera y productos lácteos. Las cadenas de suministro de la industria automotriz están profundamente conectadas, y las partes fabricadas en Ontario se utilizan en automóviles que se ensamblan en Detroit y luego se venden de nuevo a Canadá.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, señaló que, tan solo en el sector automotriz, las partes cruzan varias veces la frontera entre Canadá y Estados Unidos.

Ford, que gobierna la provincia más poblada de Canadá, dijo que Trump ha sido mal informado respecto a que Estados Unidos no necesita productos canadienses y advirtió que Canadá tomará represalias si el presidente electo impone aranceles. Dijo que una amplia gama de productos estadunidenses enviados a Canadá serán el objetivo, pero se abstuvo de especificar cuáles.

Altos funcionarios del gobierno canadiense dicen que los comentarios de Trump de que Canadá debería convertirse en el estado número 51 ya no son una broma y están destinados a dañar al aliado más cercano de Estados Unidos.

“La broma ha terminado”, dijo el miércoles Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas del país y persona clave en las relaciones entre Estados Unidos y Canadá. “Creo que, para él, es una manera de sembrar confusión, agitar a la gente, crear caos sabiendo que esto nunca sucederá”.

LeBlanc ha hablado con los funcionarios del gabinete de Trump sobre un plan de mil millones de dólares para aumentar la seguridad fronteriza, en un esfuerzo por desviar la amenaza de aranceles de Trump.

Canadá es el principal destino de exportación de 36 estados de Estados Unidos. Casi 3 mil 600 millones de dólares canadienses (2 mil 700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera cada día.

Inicialmente, Trump amenazó con imponer aranceles a todos los productos canadienses si Canadá y México no detienen el flujo de migrantes y fentanilo que cruza la frontera estadunidense, aunque a Estados Unidos entra mucho menos de ambos desde Canadá que desde México.

En cuanto a la migración, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reportó 1.53 millones de encuentros con migrantes irregulares en la frontera suroeste con México entre octubre de 2023 y septiembre de 2024. Esta cifra contrasta con los 23 mil 721 encuentros en la frontera canadiense en ese mismo lapso.

Trump también se quejó del fentanilo procedente de México y Canadá, aunque las incautaciones en la frontera canadiense palidecen en comparación con las de la frontera mexicana. Los agentes de aduanas de Estados Unidos incautaron 19.5 kilogramos de fentanilo en la frontera canadiense el último año fiscal, en comparación con los 9 mil 570 kilogramos en la frontera mexicana.

Más Noticias

Arrancan retiro de cableado en desuso
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Distrito Centro, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz,  puso en marcha el  programa que se suma...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DATOS DEL INEGI… Y se basan de acuerdo a los resultados del primer trimestre del 2025 en que Coahuila se mantiene en...
Operan a hombre picado por araña
Celestino Pérez fue intervenido tras varios días sin atención médica; el tejido del brazo ya mostraba necrosis Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA....

Relacionados

TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de...
Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en AL
Tras Colombia y México, entre los países que tienen a...
Reaparece Emma Coronel con nuevo look
Reabre debate sobre misterioso tatuaje Por Gustavo Alonso/Excelsior La Prensa...
Rechaza Letizia saludo de beso
Bochornoso traspié de Gustavo Petro durante una cena oficial en...
Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco
Decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.