menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

Hay trabajadores de Altos Hornos de México que respondieron al comentario de ayer, son los que se encuentran en resguardo domiciliario y aclaran que la mayoría no quiere regresar a trabajar, que tienen temor por  el COVID-19 que sigue presente en toda la ciudad incluyendo AHMSA.

Baldemar Vázquez, es un obrero que dice es preferible seguir en casa, conoce de compañeros afectados y en el caso de los que se encuentran en resguardo domiciliario tienen problemas de salud que los coloca en personas de alto riesgo, por ello dice que lo mejor es seguir en casa.

“Nos protegemos y protegemos lo que más queremos nuestra familia, además nos están pagando el salario tabulador, nos entregan el premio de asistencia y el vale de despensa, AHMSA es la única empresa que protege a sus trabajadores sin afectar su economía familiar” señala.

Y así como el pescado hay otro grupo de obreros, que prefieren seguir en resguardo domiciliario, coinciden que son personas vulnerables, que de regresar a trabajar corren riesgos de ser infectados por ello solo salen a lo más necesario a comprar alimentos y regreso a casa.

Del lado de la 288, trabajadores agrupados en el Grupo Café, destacan la buena posición de la mesa directiva que organizó el sorteo por 50 mil pesos, dicen que como no hubo festejo esa importante fecha no pasó desapercibida y todos tuvieron oportunidad de probar suerte en el sorteo.

Sobre el resto de los grupos no hay información de cómo serán los festejos, tampoco se descarta que tomen la decisión de celebrar sorteos, lo anterior porque la pandemia no permite reuniones colectivas, autoridades ponen atención en este aspecto y no se pueden correr riesgos.

Es de recordar que por tradición los grupos sindicales celebran reuniones semanales, o en fechas importantes convocan a sus agremiados a reunirse pero desde marzo del año pasado no hay nada, incluso ni las famosas posadas de diciembre todo el movimiento se suspendió por instrucción oficial.

Incluso es poca la raza que acude a los recintos sindicales a tratar asuntos, la mayoría aprovecha el celular para comunicarse con funcionarios o comisionados que manejan los asuntos,  ese proceso es bueno porque no se arriesgan y pueden resolver todos los asuntos que presentan.

Por la CTM, la alerta del dirigente Jorge Carlos Mata López, es para llamar la atención de muchachos interesados en encontrar empleo, ellos por su necesidad y desesperación son presa fácil de personas dedicadas a sacar dinero fácil, les ofrecen una plaza a cambio de entregar dinero.

De esos casos hay y muchos pero muchachas veces por vergüenza prefieren dejar las cosas en paz,  son conscientes  de que no van a recuperar el dinero ni tampoco serán acomodados en las empresas, porque como dijo Mata, no hay empresa que esté contratando, no abren la bolsa de trabajo.

Si después de esa alerta todavía siguen creyendo en esas personas ya es muy su asunto, ya se les aclaró que todos los trámites son directamente en las oficinas de la Federación que además son gratuitos que no hay necesidad de pagar y que cuando haya contrataciones  se encargará de informar a los interesados.

En temas sociales, el dirigente de la UCD nacional Armando García Grimaldo, insiste que las condiciones políticas permiten augurar que este año el Presidente López Obrador, va a expedir el decreto para legalizar unidades chuecas, señala que las elecciones federales serán aprovechadas para sacar ventaja a favor de MORENA.

Señala que autoridades atienden versiones de representantes  de armadoras de automóviles, que dicen legalizar unidades sería un duro golpe para este sector, pero es falso ayer se conoció que la producción y venta de unidades nacionales se desplomó un30 por ciento lo que hace ver que la gente no tiene para comprar una unidad nacional.

“Hay condiciones, si los actuales diputados federales no hacen nada por millones de familias mexicanas, le apostamos que la próxima legislatura tenga respuesta a la petición, incluso hay disposición por dialogar con los candidatos a diputados y entregar la propuesta” señala.

García Grimaldo, insiste que los autos chuecos es parte del patrimonio de sus propietarios, además los utilizan para trasladarse a su trabajo y disfrutar con sus familias, eso obliga a protegerlos aunque por el momento no hay decomisos como quiera es bueno tener certeza legal, aclara.

Nos leemos mañana…

Más Noticias

Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren” fue premiado en el concurso convocado por la Presidencia Municipal de ciudad Frontera Por Wendy...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas Pape y Madero Ernesto Santos LA PRENSA Daños materiales de cierta consideración fue el saldo...
Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...

Relacionados

Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña
Consulta cómo quedaron definidos los lugares en la parrilla de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por...
UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.