menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La técnica ideal para reducir el estrés; premio Nobel de medicina lo explica

La técnica ideal para reducir el estrés; premio Nobel de medicina lo explica

Su enfoque en lo que se puede controlar y su capacidad para encontrar alegría en el proceso diario son lecciones valiosas para quienes enfrentan desafíos.

La bioquímica húngara Katalin Karikó, galardonada con el Premio Nobel de Medicina 2023, compartió una técnica simple pero poderosa para reducir el estrés, basada en su experiencia personal y en principios filosóficos. La especialista, conocida por su papel fundamental en el desarrollo de la tecnología del ARNm, que fue clave para las vacunas contra la COVID-19, ha enfrentado a lo largo de su carrera numerosos desafíos, pero ha logrado mantener el equilibrio gracias a una estrategia mental que ahora revela al mundo.

En una reciente entrevista, Karikó explicó que la mejor manera de manejar el estrés es concentrarse en lo que uno puede controlar. Esta técnica, inspirada en la filosofía estoica, se centra en dirigir la atención y la energía hacia aspectos que están bajo el control personal, dejando de lado preocupaciones sobre situaciones externas o las acciones de otras personas: “Para manejar el estrés, tienes que concentrarte en lo que tú puedes hacer. No en lo que debería hacer tu jefe, tu pareja o en lo que tu vecino debería no decir. Lo único que tienes que hacer es decidir qué puedes hacer tú al respecto. Eso es todo”.

Estrategias personales para mantener la calma

Karikó también compartió algunas de sus prácticas diarias que la han ayudado a mantener la calma y la concentración a lo largo de los años. Entre ellas, destaca su rutina de correr 6 kilómetros cada mañana, una actividad que le ha permitido liberar tensiones y mantener su bienestar físico y mental.

La técnica de Karikó es aplicable no solo a científicos, sino a cualquier persona que enfrente situaciones de estrés en su vida diaria. Su enfoque en lo que se puede controlar no solo ayuda a reducir esta emoción, sino que también fomenta una mayor resiliencia y una actitud positiva frente a los desafíos.

En un mundo donde el estrés es una constante, el consejo de esta destacada científica ofrece una herramienta valiosa para mantener la calma y el enfoque.

Por El Universal

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.