menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Anuncian incremento a la UMA 2025, estos son todos los trámites que aumentarán de costo

Anuncian incremento a la UMA 2025, estos son todos los trámites que aumentarán de costo

En México, el ajuste anual en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) impacta directamente a varios sectores económicos, ya que este indicador se utiliza para calcular una amplia gama de pagos relacionados con multas, trámites gubernamentales, créditos hipotecarios y obligaciones fiscales. Con la actualización para 2025, los valores de la UMA aumentarán un 4.21 por ciento, lo que traerá consigo una serie de cambios que afectarán tanto a los ciudadanos como a las empresas en el país. 

La UMA fue introducida en México en 2016, reemplazando al salario mínimo como unidad de referencia para el cálculo de pagos no laborales, como multas o impuestos, con el objetivo de evitar que los incrementos en el salario mínimo impactaran de manera desproporcionada los costos de diversos servicios. A diferencia del salario mínimo, la UMA no afecta las percepciones salariales, sino que se utiliza principalmente para trámites y pagos relacionados con las autoridades fiscales y gubernamentales. 

Este ajuste se basa en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que es publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Cada año, el INEGI calcula el valor de la UMA considerando la inflación anual registrada en diciembre del año anterior. Para 2025, el ajuste será del 4.21%, lo que representa una ligera adaptación a la inflación, que en 2024 fue la más baja registrada desde el año 2021. A partir del 1 de febrero de 2025, los valores de la UMA serán los siguientes:

  • Diario: 113.14 pesos
  • Mensual: 3,439.46 pesos
  • Anual: 41,273.52 pesos

Estos incrementos afectarán los costos de una gran cantidad de trámites y servicios que se calculan en UMAs, tanto para los ciudadanos como para las empresas, generando ajustes en el presupuesto tanto familiar como empresarial.

¿Qué trámites aumentaron con la UMA?

  • Multas y Sanciones: Una de las principales áreas que experimentará un ajuste son las multas y sanciones. Los montos determinados en UMAs aumentarán proporcionalmente al ajuste en la unidad.
  • Trámites Gubernamentales: Trámites cotidianos como la obtención de licencias de conducir, cambios de placas, permisos de construcción y pagos por servicios del Registro Civil (actas de nacimiento, matrimonio, defunción) también se verán afectados. Las tarifas que se calculan en función de la UMA, como el costo de la tenencia vehicular o los derechos por ciertos servicios, aumentarán, lo que representa un ajuste en los gastos personales y familiares de los mexicanos.
  • Obligaciones Fiscales: El valor de la UMA también se utiliza para calcular ciertos pagos que los contribuyentes deben realizar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto incluye derechos por actividades específicas y contribuciones que se determinan en base a esta unidad. .
  • Créditos Hipotecarios: Para aquellos que tengan créditos hipotecarios denominados en UMA, los pagos mensuales también se incrementarán. Si bien este tipo de financiamiento se ha popularizado por su indexación a la UMA, lo que protege a los usuarios de la inflación general, este ajuste en su valor podría llevar a un incremento en las mensualidades, lo que afectará a quienes tienen un crédito activo en este tipo de esquema.

¿Por qué sube la UMA?

El ajuste en el valor de la UMA refleja el crecimiento anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En diciembre de 2024, la inflación anual fue de 4.21 por ciento, una de las tasas más bajas desde 2021, lo que permitió este aumento moderado en la UMA. Esta actualización tiene como objetivo mantener el equilibrio económico y asegurar que los costos de diversos servicios y trámites se adapten a la dinámica del mercado. 

Sin embargo, aunque la UMA busca proteger el poder adquisitivo de los mexicanos y evitar que los aumentos en el salario mínimo impacten negativamente en los costos no laborales, su incremento también puede representar una carga adicional para los ciudadanos, especialmente en un contexto económico donde el aumento de precios de bienes y servicios ya está afectando a muchas familias.

Más Noticias

Instala Carlos Junta Catastral
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la administración, planeación y actualización del catastro municipal, el alcalde Carlos Villarreal encabezó la instalación de...
Saturan establecimientos por las compras escolares
Muchos padres de familia dejaron para el final la compra de útiles, a menos de una semana del regreso a clases Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Catean y aseguran mini laboratorio de drogas
Realizan operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal en un domicilio de la colonia Hipódromo Fabiola Sánchez LA PRENSA Elementos de la Agencia de...

Relacionados

¡Juan Gabriel en Netflix! 'El Divo de Juárez' tendrá documental con material inédito; ¿cuándo verlo?
Netflix lanzará un documental sobre Juan Gabriel, con material inédito...
Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira "The Eternal Sunshine"
La cantante volverá a los escenarios tras siete años de...
La Serie A y LaLiga responden a la Comisión Europea por llamarlos traidores
El certamen italiano y el español respondieron ante las palabras...
Adela Micha habla de la entrevista que sostuvo con Nodal; opina que no tiene por qué demandarla: "nadie le obligó a hablar"
La periodista afirma que, durante la charla, el intérprete de...
Precio del dólar hoy 28 de agosto: Peso avanza levemente
El peso avanzó marginalmente ante un debilitamiento del dólar. Conoce...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.