menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El tipo de bebida que produce enfermedades crónicas; esto dice la ciencia

El tipo de bebida que produce enfermedades crónicas; esto dice la ciencia

Según un estudio publicado en Nature Medicine, el consumo de bebidas azucaradas contribuye significativamente al aumento de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Se estima que estas bebidas están asociadas con 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de enfermedades cardiovasculares cada año, representando el 9,8% y el 3,1% de todos los casos globales, respectivamente.

¿Por qué América Latina es una de las regiones más afectadas?

América Latina y el Caribe registran algunas de las cifras más altas a nivel global. En 2020, estas regiones reportaron 1263 nuevos casos de diabetes tipo 2 por cada millón de personas debido al consumo de estas bebidas, lo que equivale al 24,4% de los nuevos diagnósticos mundiales. Además, más del 10% de las enfermedades cardiovasculares en esta zona están vinculadas a este tipo de consumo.

¿Cuáles son los países más afectados?

Colombia se destaca como uno de los países con mayor incidencia, con más del 48% de los casos de diabetes y un 23% de enfermedades cardiovasculares atribuibles a las bebidas azucaradas. Argentina y México también presentan cifras alarmantes: en México, el 30% de los nuevos diagnósticos de diabetes y el 13,5% de las enfermedades cardiovasculares están relacionados con estas bebidas.

¿Qué impacto metabólico tienen estas bebidas?

El consumo habitual de bebidas azucaradas afecta los mecanismos metabólicos del cuerpo al aumentar rápidamente los niveles de glucosa en sangre y sobrecargar el páncreas, lo que puede conducir a resistencia a la insulina. Este proceso incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y facilita la acumulación de grasa visceral, que afecta órganos como el hígado y el corazón.

¿Cómo influye la cultura en el consumo de estas bebidas?

En América Latina, estas bebidas han reemplazado alimentos tradicionales, siendo especialmente consumidas por jóvenes y adultos en sectores urbanos. Esto no solo incrementa el riesgo de enfermedades metabólicas, sino que también refuerza desigualdades, ya que las regiones rurales dependen de estas bebidas por la falta de acceso a agua potable.

¿Qué acciones se necesitan para reducir este impacto?

El estudio enfatiza la necesidad de intervenciones urgentes para disminuir el consumo de bebidas azucaradas. Esto incluye políticas públicas, campañas educativas y estrategias que fomenten opciones más saludables, especialmente en regiones vulnerables donde el acceso a servicios de salud es limitado y el impacto de estas bebidas es más severo.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.