menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Incluyen a Coahuila en Polos de Desarrollo para Bienestar

Incluyen a Coahuila en Polos de Desarrollo para Bienestar

De acuerdo al anuncio ante empresarios, se le incluye en Franja Fronteriza en Electromovilidad y Microprocesadores, se analizan predios para ofertarlos a inversionistas

Jorge Quezada

La Prensa

Será mañana lunes cuando se den a conocer los incentivos que recibirá la iniciativa privada que decida asentarse en los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), adelantó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Como se informó, fue este miércoles en su conferencia matutina, en la que la mandataria federal añadió que este esquema se presentará dentro del Plan México, que dará a conocer en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR).

“Evidentemente siempre que hay un cambio de gobierno, y lo digo esencialmente por Estados Unidos, siempre se genera que esperan los inversionistas para invertir, pero nosotros el lunes tenemos la presentación del plan México que tiene ya un portafolio de inversiones muy importantes incentivos para la inversión privada en los polos de bienestar”, mencionó Sheinbaum Pardo.

Los Podebis se encuentran dentro de áreas asignadas para la construcción de parques industriales en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que se encuentran en Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde ya se licitaron 12 de éstos, pues lo de Tabasco y Yucatán están aún en proceso.

A Coahuila se le incluyó por su cercanía con la frontera y sus avances tecnológicos, se podrían aprovechar terrenos industriales existentes.

Franja Fronteriza: integra sectores estratégicos como semiconductores, logística; turístico; electrónica y de dispositivos médicos. Corre por los estados de Baja California; Sonora; Chihuahua; Coahuila; Nuevo León y Tamaulipas.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum presentó ante industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Canaintra) y ante la Asociación de Bancos de México, un proyecto para conseguir que también la Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) se integren a los procesos productivos del nearshoring.

En varios actos de campaña informó que planeaba impulsar 12 nuevos polos de desarrollo que se sumarían a los 10 que echó a andar el presidente actual, Andrés Manuel López Obrador. Los llamados Polos de Bienestar serán zonas de desarrollo vinculadas directamente con industrias estratégicas.

Tal como lo explicó, estos polos permitirán aprovechar de manera más eficiente los recursos de cada zona en función de su vocación económica.

Las industrias estratégicas referidas ante los empresarios y banqueros, que también han sido identificadas en diversas presentaciones por miembros de su equipo, son siete: energía eléctrica y electrónica; semiconductores; automotriz y electromovilidad; tecnologías de la información; dispositivos médicos e industria farmacéutica así como agroindustria.

La ubicación de los polos se realiza de acuerdo a la disponibilidad de agua, tanto externa como subterránea y en su planeación están tomando en cuenta también los retos de transmisión eléctrica, infraestructura carretera, corredores turísticos, los usos de suelo, así como la localización de los parques industriales. Tal como está indicado en la presentación de Prosperidad Compartida son, además de la franja fronteriza, la del Golfo de Baja California: los sectores estratégicos integrados en este segmento son los de semiconductores; energético; turístico y agroindustria. Incorpora los estados de Baja California y Baja California Sur.

Plan Sonora: Destacan dos sectores en la zona, el energético así como el de electromovilidad y automotriz. Solo participa el estado de Sonora.

Norte: integrado por electromovilidad y automotriz así como agroindustria. También pasa por Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, tal como el de la Franja Fronteriza.

Noroeste: Impulsará sectores como energético y agroindustria y discurre por atraviesa tres entidades. Sinaloa, Durango y Zacatecas.

Bajío: Aprovecha la vocación regional en electromovilidad y automotriz; turístico y tecnologías de la información. Corre por los estados de San Luis Potosí; Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato e Hidalgo.

Pacífico: Encuadra sectores estratégicos de logística; agroindustria y turístico.

AIFA: del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que promoverá sectores como logística; agroindustria y de dispositivos médicos e industria farmacéutica. Estado de México, Morelos; Ciudad de México; Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala

Centro: Incorpora sectores como electromovilidad y automotriz; agroindustria y electrónica. Pasa por entidades como Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala. Incluye sectores como electromovilidad y automotriz; agroindustria y electrónica.

Golfo: Los sectores que se incentivarán en esta región son el energético y de la agroindustria. Incorpora los estados de Chiapas y Guerrero.

Istmo de Tehuantepec: Desarrollaría los sectores energético, agroindustrial y de logística. Pasa por los estados de Oaxaca, una parte de Veracruz, Tabasco.

Plan Campeche: de la agroindustria, ubicado en Campeche

Maya: Sectores integrados son el energético, turístico y de agroindustria.

Frontera Sur.

SERÁ EL DÍA de mañana cuando la Presidenta Sheinbaum de a conocer los proyectos del Plan México para los Polos de Desarrollo del Bienestar.

Más Noticias

Spider‑Man: Brand New Day: ¿de qué trata el nuevo comienzo de Peter Parker?
Peter Parker inicia una nueva etapa tras en Brand New Day, en una aventura con muchos rumores (y confirmaciones). Después del final de Spider‑Man: sin camino...
Leagues Cup: Horario y canales para ver EN VIVO la última jornada; HOY, martes 5 de agosto
Hoy se disputan seis partidos de la última jornada de la Leagues Cup; dos encuentros van por televisión abierta Hoy comienza la última jornada de...
Cancelan festival de música electrónica en Rusia por peligro de ataques con drones
“Signal” se celebra cada año desde 2017; en esta edición se iban a reunir 20 mil asistentes y 700 artistas en la región de Kaluga,...

Relacionados

¿Quién era Yanin Campos?; la exparticipante de MasterChef que perdió la vida tras sufrir accidente
El fallecimiento de Yanin sorprendió a los seguidores del reality...
Fallece Jorge Costa, leyenda del Porto
Jorge Costa, leyenda del FC Porto que conquistó la Champions...
Detienen a influencers rusos tras grabarse durante un ataque ucraniano
Dasha Vladimirovna, Karina Evgenyevna y un joven no identificado, fueron...
TikTok elimina casi 3 millones de videos en Egipto en medio de una serie de arrestos de influencers
La plataforma señala que la tasa de supresión proactiva alcanzó...
Mattel lanza muñeca Monster High de "El Cadáver de la Novia"; se cumplen 20 años del estreno de la película
Esta muñeca formara parte de la colección de Monster High...
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial con Trump
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.