menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Túnez protege a sus tortugas en un hospital flotante

Túnez protege a sus tortugas en un hospital flotante

El proyecto, apoyado por Naciones Unidas, incluye una barcaza que realiza las operaciones en mar abierto.

En las islas Kerkennah, un archipiélago frente a Túnez, un grupo de estudiantes observa cómo la tortuga Besma vuelve al mar tras haber recibido tratamiento en un hospital flotante instalado en una barcaza, único en la región.

“Es muy importante que las tortugas puedan recuperarse en su hábitat natural”, explica Hamed Mallat, un biólogo que dirige esta “estación de rehabilitación de tortugas marinas”.

El proyecto, apoyado por Naciones Unidas, incluye una barcaza que realiza las operaciones en mar abierto. Rodeada por redes y boyas, es, según Mallat, “la primera de este tipo en Túnez y el Mediterráneo”.

El biólogo también resalta otra particularidad de este hospital flotante. “Es un espacio grande donde la tortuga está más cómoda para desplazarse y comer en su entorno natural”, apunta a AFP.

Mallat, que forma parte de la asociación local Kraten de desarrollo sostenible, lanzó el hospital flotante para las tortugas bobas (caretta caretta, de su nombre científico), una especie protegida.

Para hacerlo, recicló una antigua jaula de acuicultura de 150 m2, que puede albergar hasta cinco tortugas marinas.

Unas 10,000 tortugas bobas –consideradas una de las más vulnerables– acaban atrapadas cada año en redes de pesca frente a las costas tunecinas.

El programa europeo Life Medturtles, que abarca cinco países mediterráneos (Albania, España, Italia, Túnez y Turquía), reveló una tasa de mortalidad muy elevada, del 70%, vinculada a las redes de enmalle.

Las tortugas suelen quedar atrapadas en estas redes, suspendidas verticalmente de flotadores. Y suelen ser los propios pescadores quienes las llevan, heridas, a los biólogos y veterinarios.

Sarah Gharbi, una estudiante de pesca y medio ambiente de 24 años, acudió a ver la liberación de la tortuga Besma. “Es una aplicación directa de las cosas teóricas que estudiamos”, dijo la alumna del instituto de Agronomía Insat.

“También es una primera interacción con especies marinas que no solemos ver en Túnez como parte de nuestros estudios. Es nuevo y gratificante”, afirmó.

Besma, de 20 años, está lista para poner sus primeros huevos. Los integrantes del programa le colocaron una pequeña baliza. La herramienta permitirá monitorear su comportamiento migratorio, que, como el de muchas especies, está cambiando como consecuencia del calentamiento global, la sobrepesca y la contaminación.

“En Túnez falta investigación”, subrayó Mallat. El biólogo espera recibir turistas en la plataforma en verano para sensibilizar a grandes y pequeños sobre la protección de estas tortugas.

Por El Economista

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.