menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cuánto tiempo deberían pasar niños en el celular, según la IA

Cuánto tiempo deberían pasar niños en el celular, según la IA

La clave está en el equilibrio: aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología sin que esta interfiera con las experiencias reales 

El uso de dispositivos móviles por parte de los niños es un tema que ha generado un amplio debate entre padres, educadores y expertos en salud. Con el auge de la tecnología, los celulares se han convertido en una herramienta omnipresente en nuestra vida cotidiana, incluyendo la de los más pequeños. Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿cuánto tiempo es adecuado que un niño pase frente a una pantalla, específicamente en un celular?

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría(AAP), el tiempo frente a la pantalla debe ser limitado según la edad del niño, ya que un uso excesivo puede afectar su desarrollo físico, emocional y cognitivo. 

Esto se debe a que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo cerebral, y la exposición prolongada a pantallas puede interferir en actividades esenciales como el sueño, el juego físico, las relaciones sociales y la exploración del entorno.

Al respecto, la Inteligencia Artificial, ChatGPT, brindó las siguientes recomendaciones. 

Recomendaciones por edad

Niños menores de 2 años

  • Para los bebés y niños menores de 18 meses, se recomienda evitar completamente el uso de pantallas, excepto en videollamadas ocasionales para conectar con familiares. A partir de los 18 meses, se puede introducir contenido digital de alta calidad, siempre bajo la supervisión de un adulto que interactúe con el niño mientras usa el dispositivo, ayudándole a comprender lo que ve.

Niños de 2 a 5 años

  • El tiempo frente a pantallas, incluyendo celulares, debe limitarse a una hora al día de contenido educativo y supervisado. Es fundamental que los padres participen en estas actividades para fomentar la interacción y reforzar el aprendizaje.

Niños de 6 a 12 años

  • A medida que los niños crecen, pueden necesitar más tiempo frente a pantallas para actividades escolares o educativas, pero el uso recreativo de celulares debe limitarse a no más de dos horas al día. Los padres deben establecer horarios específicos para el uso de dispositivos y asegurarse de que este no interfiera con el sueño, la actividad física, las tareas escolares o el tiempo en familia.

Adolescentes (13 años en adelante)

  • Los adolescentes requieren una mayor autonomía, pero aún es crucial que exista una supervisión moderada. Los expertos recomiendan que el uso de dispositivos móviles, incluidas redes sociales y juegos, no exceda las tres horas diarias fuera del tiempo dedicado a tareas escolares.

No existe una regla universal que determine cuánto tiempo debe pasar un niño en el celular, ya que esto depende de su edad, necesidades y contexto familiar. Sin embargo, es fundamental que los padres adopten un enfoque equilibrado y consciente, supervisando el contenido al que los niños están expuestos y priorizando actividades esenciales para su desarrollo integral. 

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.