menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Registra Saltillo primera actividad sísmica del 2025

Registra Saltillo primera actividad sísmica del 2025

A 53 kilómetros del suroeste de la ciudad, con una magnitud de 3.7 grados en la escala Richter

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- El Sistema Sismológico Nacional (SSN) ha reportado que Coahuila ha comenzado el 2025 con la actividad sísmica registrada desde el inicio del mes. El primer temblor fue detectado el 4 de enero, a las 10:55 horas, a 53 kilómetros al suroeste de Saltillo, con una magnitud de 3.7 grados en la escala de Richter. Aunque el movimiento telúrico fue leve, este evento marca el inicio de una posible tendencia de actividad sísmica similar a la registrada en 2024, año en el que se reportaron 19 sismos en todo el estado.

Durante el año pasado, la mayoría de los sismos se concentraron en la región Sureste, donde se produjeron nueve movimientos telúricos, ocho de ellos en Saltillo y uno más en Ramos Arizpe. Le siguió la región Carbonífera, con cuatro sismos en Múzquiz, mientras que la región Centro, con San Buenaventura como epicentro, registró tres sismos. Los municipios de Parras y Francisco I. Madero también reportaron actividad sísmica.

El movimiento telúrico más fuerte en 2024 tuvo una magnitud de 4.2 grados en la escala de Richter, ocurrido el 15 de mayo en San Buenaventura. Aunque estos sismos han sido imperceptibles para muchos de los habitantes del estado, la frecuencia de los registros ha ido en aumento, ya que en 2023 se contabilizaron 16 sismos, la mayoría en las mismas zonas de Saltillo y Múzquiz.

Este incremento en la actividad sísmica en Coahuila ha generado diversas teorías sobre sus causas. Recientemente, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) divulgó una investigación en la que detectó cuatro nuevas zonas sísmicas en la entidad. Según el doctor Juan Carlos Montalvo Arrieta, sismólogo de la UANL, “estamos viendo que existen al menos cuatro agrupaciones de actividad sísmica en el estado para este período de monitoreo, lo que nos confirma que los registros históricos a través de periódicos y otros documentos son correctos. Podemos confiar en que se tiene evidencia de sismos prácticamente desde principios de 1800”.

El primer sismo de 2025 vuelve a ocurrir en la zona Sureste del estado, un área que sigue siendo de alta actividad sísmica, particularmente en Saltillo, que lideró la lista de los municipios más afectados en 2024. Aunque este primer temblor del año tuvo una magnitud moderada de 3.7 grados, los sismos en Coahuila suelen ser de baja intensidad y a menudo pasan desapercibidos por la población.

A pesar de que los movimientos telúricos en el norte de México no son tan comunes como en otras regiones del país, los datos muestran que la actividad sísmica es más frecuente de lo que se pensaba. Además, con el monitoreo continuo y las nuevas investigaciones, se espera que los estudios sobre estas zonas sísmicas en el estado sigan proporcionando información crucial para entender mejor este fenómeno.

La actividad sísmica en Coahuila se ha convertido en un tema de interés en los últimos años, con una tendencia al alza en el número de sismos registrados. Aunque estos movimientos no representan un riesgo inmediato para la población, las autoridades se mantienen alerta ante cualquier eventualidad. La colaboración con instituciones académicas, como la UANL, y el seguimiento de los registros históricos permiten a los expertos tener una visión más clara sobre las posibles causas de esta actividad.

En este sentido, el estado continuará con el monitoreo y análisis de la actividad sísmica para garantizar la seguridad de sus habitantes y fortalecer las medidas de prevención ante futuros movimientos telúricos. La comunidad científica sigue analizando la posibilidad de nuevos sismos en las regiones ya identificadas, mientras que los habitantes permanecen expectantes ante cualquier cambio en la frecuencia de los mismos.

Más Noticias

“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...
“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...

Relacionados

En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.