menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La inmaculada percepción

La inmaculada percepción

Por Vianey Esquinca

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

El presidente Andrés Manuel López Obrador está decidido a ser el que picha, cacha y no deja batear; el emperador que decide quién vive y quién muere; el juez que juzga al corrupto y al honesto según sus propias leyes; el predicador que evangeliza con su verdad y la de nadie más; el padre que absuelve o condena; el protagonista y el villano de la telenovela. En otras palabras, el único que tiene el poder y decide.

Todo lo que va en contra de sus intereses le saca urticaria, sean los medios, la oposición, las organizaciones de la sociedad civil o simplemente lo que se le ponga enfrente. Por eso no se detiene cuando se trata de acabar con lo que, a su juicio, no le permite avanzar en su transformación de cuarta, perdón, cuarta transformación.

La estrategia que ha seguido para ir destruyendo programas, dependencias, órganos autónomos o lo que le estorbe ha sido la misma. Primero dibuja a su enemigo y lo sataniza ocupando las frases trilladas de siempre: “hay corrupción” —que casualmente siempre queda impune porque no lo puede probar—; “tienen presupuestos millonarios, aunque no hacen nada”; “fueron creados por los gobiernos neoliberales para fingir que les preocupaba la democracia, la transparencia y la competencia”, “callaron como momias ante el desfalco” y otras linduras. Si el Presidente fuera guionista de telenovelas, seguro ya lo hubieran corrido por falta de imaginación en la narrativa.

Después de la satanización, viene el acecho a las instituciones y sus funcionarios. A los funcionarios rebeldes que no se quieren cuadrar les manda al SAT o a la UIF, los arrincona, los persigue hasta que los hace renunciar o de plano espera a que acabe su periodo para imponer a los suyos, que no tienen credenciales o experiencia para ocupar los cargos encomendados, pero que son ciegamente leales a los intereses presidenciales.

Algunos ejemplos son Rosario Piedra, al frente de la CNDH o Ángel Carrizales, quien fue nombrado titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, aun cuando había sido rechazado de cinco puestos anteriormente. El Presidente quiere sumisión, no neuronas, porque los que piensan son un peligro para sus intereses.

Y cuando no puede operar a nivel Ejecutivo, echa mano del Congreso de la Nación donde su partido, Morena, tiene mayoría. Ahora quiere desaparecer a tres órganos autónomos: la Comisión Federal de Competencia (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a Ia información y Protección de Datos Personales (Inai). Los tres órganos autónomos le estorban porque tienen vida propia, y en el mundo según el Presidente, esto no puede ser.

Las tres instituciones han tenido el descaro de pedirle cuentas a todos los gobiernos, pero calienta que lo haga al federal. El gobierno del presidente López Obrador ha sido el más opaco y el que pone piedras en el camino a la competencia. Por ello necesita desaparecer a esos organismos. En la semana anunció que trabajarían en una reforma para que secretarías como Gobernación, Economía y de la Función Pública absorban estas instituciones.

Pero para que esto pueda concertarse el Presidente necesita que se haga antes de las elecciones del 2021 porque no sabe si va a conservar la mayoría, por eso le urge darle muerte a los órganos autónomos.

Si se le permite esta osadía al Presidente, no sólo representaría uno de los mayores retrocesos de la democracia y los contrapesos, sino que después seguirá el Instituto Nacional Electoral, el Inegi, Coneval y todo lo que tenga otros datos que no sean los suyos, y entonces sí, ¿quién podrá defendernos?

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.