menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La inmaculada percepción

La inmaculada percepción

Por Vianey Esquinca

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

El presidente Andrés Manuel López Obrador está decidido a ser el que picha, cacha y no deja batear; el emperador que decide quién vive y quién muere; el juez que juzga al corrupto y al honesto según sus propias leyes; el predicador que evangeliza con su verdad y la de nadie más; el padre que absuelve o condena; el protagonista y el villano de la telenovela. En otras palabras, el único que tiene el poder y decide.

Todo lo que va en contra de sus intereses le saca urticaria, sean los medios, la oposición, las organizaciones de la sociedad civil o simplemente lo que se le ponga enfrente. Por eso no se detiene cuando se trata de acabar con lo que, a su juicio, no le permite avanzar en su transformación de cuarta, perdón, cuarta transformación.

La estrategia que ha seguido para ir destruyendo programas, dependencias, órganos autónomos o lo que le estorbe ha sido la misma. Primero dibuja a su enemigo y lo sataniza ocupando las frases trilladas de siempre: “hay corrupción” —que casualmente siempre queda impune porque no lo puede probar—; “tienen presupuestos millonarios, aunque no hacen nada”; “fueron creados por los gobiernos neoliberales para fingir que les preocupaba la democracia, la transparencia y la competencia”, “callaron como momias ante el desfalco” y otras linduras. Si el Presidente fuera guionista de telenovelas, seguro ya lo hubieran corrido por falta de imaginación en la narrativa.

Después de la satanización, viene el acecho a las instituciones y sus funcionarios. A los funcionarios rebeldes que no se quieren cuadrar les manda al SAT o a la UIF, los arrincona, los persigue hasta que los hace renunciar o de plano espera a que acabe su periodo para imponer a los suyos, que no tienen credenciales o experiencia para ocupar los cargos encomendados, pero que son ciegamente leales a los intereses presidenciales.

Algunos ejemplos son Rosario Piedra, al frente de la CNDH o Ángel Carrizales, quien fue nombrado titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, aun cuando había sido rechazado de cinco puestos anteriormente. El Presidente quiere sumisión, no neuronas, porque los que piensan son un peligro para sus intereses.

Y cuando no puede operar a nivel Ejecutivo, echa mano del Congreso de la Nación donde su partido, Morena, tiene mayoría. Ahora quiere desaparecer a tres órganos autónomos: la Comisión Federal de Competencia (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a Ia información y Protección de Datos Personales (Inai). Los tres órganos autónomos le estorban porque tienen vida propia, y en el mundo según el Presidente, esto no puede ser.

Las tres instituciones han tenido el descaro de pedirle cuentas a todos los gobiernos, pero calienta que lo haga al federal. El gobierno del presidente López Obrador ha sido el más opaco y el que pone piedras en el camino a la competencia. Por ello necesita desaparecer a esos organismos. En la semana anunció que trabajarían en una reforma para que secretarías como Gobernación, Economía y de la Función Pública absorban estas instituciones.

Pero para que esto pueda concertarse el Presidente necesita que se haga antes de las elecciones del 2021 porque no sabe si va a conservar la mayoría, por eso le urge darle muerte a los órganos autónomos.

Si se le permite esta osadía al Presidente, no sólo representaría uno de los mayores retrocesos de la democracia y los contrapesos, sino que después seguirá el Instituto Nacional Electoral, el Inegi, Coneval y todo lo que tenga otros datos que no sean los suyos, y entonces sí, ¿quién podrá defendernos?

Más Noticias

¿Cuándo es Miércoles de Ceniza 2025?
Una de las celebraciones religiosas más importantes para los mexicanos que profesan la fe católica es el inicio de la cuaresma que marca el Miércoles de Ceniza. La cuaresma...
Prioridad para Gobierno de Castaños atender a adultos mayores
Se entregó apoyo alimentario, además de una brigada de corte de pelo y de vacunación Castaños, Coahuila a 05 de Febrero del 2025.- Con el...
Enrique Acevedo, periodista y conductor de Televisa, sufre aparatoso accidente: esto se sabe
El reconocido periodista Enrique Acevedo, titular del noticiero ‘En Punto’, sufrió un fuerte accidente el pasado domingo 26 de enero. Fue el mismo conductor, de 46 años,...

Relacionados

Hereda Simas Sabinas deuda por casi 12 millones de pesos; Alcalde.
• No se pagó el consumo de cuatro meses, y...
Promueven y protegen en Parras los derechos de los menores de edad
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el tema Vulneración de los...
El INE en aprietos
Rubén Moreira Valdez La tarea de desmantelar el Poder Judicial...
Van municipio de Ramos y líderes de mercados por limpieza y orden
Firman acuerdo para mantener limpias áreas de trabajo de los...
Llega a Ramos mercadito pa’ delante con grandes beneficios
Visitará cada viernes a diversas colonias, informa Tomás Gutiérrez Ramos...
SE ESPERAN LLUVIAS Y FUERTES VIENTOS EN EL ESTADO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 5 de febrero de 2025.La Subsecretaría...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.