menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
México, nueva esperanza de los hondureños

México, nueva esperanza de los hondureños

La Prensa

Oleadas de migrantes que huyen de la pobreza, inseguridad y falta de empleos en Honduras podrían estar llegando a esta ciudad para establecerse, como segunda opción de una vida mejor para su familia al cerrarse la posibilidad de llegar a Estados Unidos.

De acuerdo con Luis García Villagrán, director de la organización Dignificación Humana, para febrero o marzo de 2024, en Tapachula podrían estar varados entre 70 y 90 mil migrantes de diversas nacionalidades, principalmente de Venezuela y Honduras, después que Estados Unidos cierre sus fronteras y programas para solicitar asilo.

Ismania Platero, activista independiente de Honduras, dio a conocer que unos 250 mil desplazados internos por la violencia en ese país centroamericano analizan la posibilidad de emigrar a México debido a que las organizaciones de ayuda humanitaria están en números rojos y en su país no hay trabajo, además de la inseguridad y el reclutamiento obligado de jóvenes a las pandillas.

Resaltó que Honduras enfrenta también desde ahora la expulsión de unos 271 connacionales de Estados Unidos con órdenes de deportación, muchos de los cuales ya no tienen casas, ni familiares en su nación.

“En Honduras no hay fondos para tener a estas personas deportadas, ni para reubicarlos, ni cómo ingresarlos al mercado laboral, no hay trabajo. La gente no está produciendo, las personas vienen prácticamente desnudos, entonces dicen: ‘me voy a México’. [Este país] ahora es el horizonte, la esperanza de los hondureños, el Quédate en México (programa mexicano para contener la migración a Estados Unidos), se volvió como una realidad”, explicó la activista hondureña.

Dijo que Honduras vive una efervescencia política por las próximas elecciones presidenciales, por ello no atiende los problemas de inseguridad, desempleo, pobreza y la deportación masiva de connacionales.

García Villagrán consideró que este punto fronterizo podría colapsar debido a que no cuenta con infraestructura para recibir a tantos extranjeros que ven a México como una segunda opción.

Indicó que, si México brinda a los migrantes la posibilidad de quedarse, tendría que ofrecer vivienda, escuela para sus hijos y trabajo bien remunerado por lo menos tres meses, y luego darles la posibilidad de reubicarse en otras ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Tijuana, Querétaro, entre otros.

México no la tiene fácil y menos Chiapas, pues se habla de la deportación de 85 mil chiapanecos de Estados Unidos, quienes regresarán a sus comunidades. “Esto va a causar algunas llamadas de atención para la economía de Chiapas por las remesas, pero no se ve al Congreso del estado o al gobierno tomando medidas. El estado mexicano ya debe definir esas políticas públicas adecuadas para la contingencia que se avecina”, expresó.

México como segunda opción

Migrantes que esperan en Tapachula fecha para ingresar a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One, ven como opción quedarse en México en caso de que el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, cierre la frontera y suspenda los programas para solicitar asilo.

Sandra Rojas, de 37 años, es una venezolana que emigró junto con sus dos hijos adolescentes, actualmente vive junto con una veintena de familias de Honduras en la jardinera del centro deportivo Los Cerritos, en chozas improvisadas en espera de que llegue su cita del CBP One.

A unos días de que Trump asuma el poder -el 20 de enero- ella dice que no pierde la esperanza de entrar a Estados Unidos.

“Si no me llega la cita, veré la forma de quedarme en México, pero a Venezuela no regreso, aunque cambien de presidente”, aseveró.

La hondureña Keylin, quien viaja con su pareja e hijas coincide en que la segunda opción es quedarse en territorio mexicano. “Tenemos la fe positiva que vamos a pasar (…) pero si Dios no lo permite, sacaremos papeles en Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) para quedarnos [en este país]”.

Más Noticias

Furor por los archivos Epstein provoca enfrentamiento entre FBI y el Departamento de Justicia; reportan choque Bondi-Bongino
“El presidente Trump ha reunido un equipo de seguridad pública altamente calificado y experimentado”, dice la Casa Blanca Washington.- El Departamento de Justicia y el...
Refuerza Óscar Ríos campaña permanente de bacheo
Con una visión clara, planeación efectiva y un firme compromiso con la mejora de las vialidades, el alcalde Óscar Ríos Ramírez supervisó los trabajos de...
xAI pide disculpas por mensajes extremistas de su asistente de IA Grok
Los errores fueron atribuidos a las nuevas instrucciones integradas en el modelo por una actualización. La startup xAI de Elon Musk se disculpó el sábado...

Relacionados

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el...
Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con...
¡Vanessa Hudgens y Cole Tucker esperan a su segundo hijo!
La actriz dio la bienvenida a su primer bebé en...
"¡Trata bien a Danna!", el reclamo a Alex Hoyer, el novio de Danna Paola tras volverse viral video donde parece que la jalonea
Los cantantes aparecieron de la mano en París pero la...
Fabiola Martínez ya habría tenido un romance con Américo Garza antes del Escorpión Dorado
Fabiola Martínez recordó su relación extramarital con Américo Garza en...
Mundial de Clubes: Habrá espectáculo de medio tiempo y clausura en la final entre Chelsea y París Saint-Germain
La FIFA tiene planeada una despedida a lo grande de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.