menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Compran sin licitar 80% de contratos

Compran sin licitar 80% de contratos

En 2020, el Gobierno federal rompió récord en sus compras sin licitar.

Su porcentaje de contratos entregados mediante adjudicación directa llegó a 80.3 por ciento al cierre del año.

Pero además, los recursos públicos entregados mediante ese mecanismo alcanzaron la cifra histórica de 189 mil 488 millones de pesos.

Y aunque el Gobierno argumenta que el incremento en las adjudicaciones directas se debe principalmente a la pandemia de Covid-19, datos oficiales de la Secretaría de Hacienda confirman que ese apartado justifica sólo el 27 por ciento del aumento en adjudicaciones en el año.

El restante 73 por ciento del incremento de adjudicaciones directas no tiene que ver con rubros dedicados a la atención de la crisis sanitaria, de acuerdo con un estudio de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

De los 137 mil 809 contratos reportados durante 2020, 110 mil 629 se entregaron por adjudicación directa, figura que, según la ley, debería ser la excepción y no la regla, a fin de reforzar la lucha contra la corrupción y el derroche de recursos.

La invitación a cuando menos tres personas, que también es un mecanismo discrecional dado que el proceso es realizado por la propia autoridad, se utilizó en 7 mil 549 contratos, el 5.5 por ciento del total.

En contraste, la licitación pública, que según la Constitución debería de ser el principal mecanismo de compra y contratación, sólo representó el 11.2 por ciento del total, que equivale a 15 mil 379 contratos.

Con ello, las licitaciones públicas tocaron su punto más bajo, pues la única cifra cercana a los niveles de 2020 se vio en 2017, cuando llegó a 12.6 por ciento del total.
Los casos
Para muestra, antes del cierre del año, la Sedena asignó, sin licitar al menos 10 contratos por 355 millones de pesos para la compra de 70 mil paquetes de electrodomésticos y 70 mil despensas que repartirá a lo largo del año a los damnificados por lluvias en Tabasco.

El contrato individual más caro adjudicado directamente ese año corresponde al Tramo 4 del Tren Maya, por 25 mil 849 millones de pesos para ICA Constructora.

El punto más alto de las adjudicaciones directas durante la última década había sido en 2019, durante el primer año del actual Gobierno, cuando alcanzaron 78.1, con lo que la cifra de 2020 supera su propia marca.

Más Noticias

Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...
Se ampara gasolinera; le cancelaron permiso
Abogados de una estación de combustible localizada en la colonia Aviación son afectados por esta medida de la Comisión Reguladora de Energía Alexis Massieu La...
Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan a cabo los trabajos Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del programa «Mejorando el Agua»,...

Relacionados

Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...
Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.