menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ágora educativo

Ágora educativo

Dr. Humberto Falcòn Villarreal

La educación inclusiva es fundamental para construir una sociedad más equitativa y justa. Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir una educación de calidad, independientemente de su origen, capacidades o condiciones.

 En este Ágora Educativo  haremos referencia a la importante y permanente labor que realizan los USAER.    El término USAER se refiere a las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular.  Estas unidades forman parte del sistema educar del nivel de educaciòn especial,    y tienen como objetivo principal brindar apoyo a alumnos que enfrentan barreras en el aprendizaje del nivel básico que incluye: Preescolar, Primaria y Secundaria, ya sea con o sin discapacidad, dentro de las escuelas regulares.  El propósito principal es lograr la inclusión educativa, fomentando el acceso, la permanencia, la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes. Para obtener información de primera mano, agradecemos la  disposición de la Lic. Karen Arroyo Fuentes directora del USAER No. 158, de la Maestra de pedagogía en la Esc. Secundaria Gral. No. 3  Lic. Tania Libertad García Cárdenas y de la Lic. en psicología Karla González Soriano. Dentro de las funciones principales de un USAER se encuentran: Apoyo directo a estudiantes: con la identificación de alumnos con barreras en el aprendizaje, identificación y atención de las necesidades educativas especiales, para ayudarles a progresar académica y socialmente; Asesoría a maestros: se ofrecen estrategias pedagógicas y actividades para trabajar con alumnos con algún tipo de barrera en el aprendizaje; Orientación a familias: se le brinda apoyo psicológico y orientación para acompañar a los estudiantes en su desarrollo y Promoción de la inclusión: al sensibilizar a la comunidad escolar sobre la diversidad y el respeto a las diferencias, creando culturas inclusivas. Elapoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE)dentro de las escuelas regulares, tiene como objetivo promover la inclusión educativa, permitiendo que los estudiantes con discapacidades o dificultades de aprendizaje participen activamente en las actividades escolares, interactúen con sus compañeros y se desarrollen plenamente.  Como docente de Secundaria soy testigo del gran profesionalismo de los integrantes de USAER y muchos de los tipos de apoyo que ofrecen entre los que se encuentran: *Ajustes razonables: que implican ajustes en los contenidos, métodos de enseñanza o evaluaciones para que los estudiantes puedan acceder al aprendizaje según su ritmo y necesidades. *Apoyo al aula regular: trabajando en equipo con los maestros(as) de grupo, el personal de apoyo y otros profesionales como psicólogos y terapeutas, colaborando para ofrecer estrategias y herramientas de aprendizaje adaptadas. En todos estos procesos las familias son una pieza clave, al trabajar junto con la institución educativa para proporcionar el apoyo necesario fuera del aula. El apoyo a los alumnos que enfrentan barreras en el aprendizaje dentro de las escuelas regulares, no solo beneficia a los estudiantes con dificultades, sino a todos los estudiantes, al promover la empatía, aceptación a la diversidad y la colaboración en el aula. Existen diversas Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular en la Cd. de Monclova, Coahuila y la región, en el caso del USAER 158, tienen designados para atención 11 centros educativos en el que se integran 4 jardines de niños, 4 escuelas primarias y 3 secundarias.     Es responsabilidad de todos promover la educación inclusiva en nuestras comunidades y contribuir positiva mente al futuro de la sociedad. Recordemos siempre que la educación inclusiva, es el camino hacia una sociedad más justa y que todos los estudiantes tienen derecho a recibir una educación de calidad. El USAER 158 atiende actualmente 227 alumnos dentro de las 11 instituciones educativas que tiene a su cargo. Al abrazar la educación inclusiva, estaremos construyendo un mundo donde todos los niños, niñas y adolescentes puedan alcanzar su máximo  potencial, eliminando y/o minimizando barreras en el aprendizaje y la discriminación. Tu, fuiste, eres o serás, el resultado del caminar por alguna(s) institución(es) educativa(s)… ¿Qué has hecho?, ¿que haces? o ¿que puedes hacer?, para que estas instituciones que son semilleros de ciudadanos sean cada vez mejores?

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.