menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
ALERTA RUBÉN MOREIRA POR PROYECTO ENERGÉTICO QUE PONE EN PELIGRO AL GOLFO DE CALIFORNIA

ALERTA RUBÉN MOREIRA POR PROYECTO ENERGÉTICO QUE PONE EN PELIGRO AL GOLFO DE CALIFORNIA

● El diputado del PRI advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas.
● Retó a la Profeco a avisar con lonas que gasolineras venden Huachicol.
● El ambientalista Ignacio Loera señaló que con el Proyecto Saguaro se va a construir un gasoducto que atravesará 800 kilómetros del noroeste de México, para extraer gas natural licuado en el mar de Cortés.

El Proyecto Saguaro, relacionado con la extracción y exportación de Gas Natural Licuado (GNL), representa un peligro para el Golfo de California, conocido como Mar de Cortés, por las afectaciones a la biodiversidad marina, alertó el diputado federal Rubén Moreira Valdez, quien señaló que la preocupación y crítica de expertos y ecologistas es porque se cree que el impacto ambiental que va a tener México será irreversible.

En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del ambientalista Ignacio Loera, el economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista expuso que la obra que desarrolla la empresa México Pacific Limited, será una terminal de recepción, almacenamiento y exportación de GNL que operará desde Puerto Libertad, Sonora, con conexión a Texas, EU.

Aunque no se encuentra en Baja California Sur, precisó que el mar de Cortés será uno de los que más daños sufra con dicho megaproyecto, porque advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas, así como la actividad de las comunidades que viven de la pesca.

“El proyecto constituye la mayor inversión privada en México y forma parte del pilar fundamental de Plan Sonora, que promueve el desarrollo de energías limpias, la inversión y la prosperidad económica para la región, pero no toma en cuenta la conservación de especies como la ballena, la totoaba, ni la vaquita marina, que están en peligro de extinción”, enfatizó.

Siguiendo con el tema de hidrocarburos, el coordinador reto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a avisar con lonas que gasolineras venden Huachicol, así como lo hace con el operativo de vigilancia del precio de las gasolinas. Agregó que este tipo de campaña podría también funcionar para exhibir a los bancos que cobran las comisiones más altas, las aseguradoras que no pagan los incidentes o a las inmobiliarias que incumplen en la fecha de entrega de casas o departamentos.

En su participación, el ambientalista Ignacio Loera explicó que con el Proyecto Saguaro se va a construir un gasoducto que se llamará Sierra Madre, el cual forma parte de los 800 kilómetros del proyecto, para extraer gas natural licuado del Golfo de California y exportarlo a Asia.

Puntualizó que la dimensión de la construcción ha generado manifestaciones entre los ambientalistas, quienes piden frenar el proyecto y aseguran que esto va a ocasionar una gran contaminación en el mar de Cortés. Detalló que en esta zona habita un total de 12 mil 105 especies de flora y fauna; se reproducen 891 especies de peces y el Golfo de California es conocido como el acuario del mundo porque tiene casi el 40 por ciento de todos los mamíferos.

Lamentó que la vaquita marina pueda extinguirse con esta obra, ya que quedan de 10 a 13 ejemplares, los cuales ya están en gran peligro de desaparecer. Aseveró que si este gobierno es ambientalista, como dice, debe detener el Proyecto Saguaro.

Loera afirmó que también se suman los problemas sociales, primero porque se afecta una zona de importancia pesquera; segundo, el desplazamiento de comunidades locales que se propicia por la llegada de trabajadores, obreros y extranjeros que van a exigir servicios. Estimó que, además, el beneficio económico en este negocio será más para Estados Unidos, a costa de la biodiversidad de nuestro país.

En su oportunidad el economista Mario Di Costanzo cuestionó la posición de Petróleos Mexicanos al respecto, ya que debe estar involucrado en esta obra. Sobre la situación de la petrolera para este año, aseveró que registra la inversión más baja en los últimos 15 años, dato que es relevante porque no va a tener la capacidad de generar más energía eléctrica y los petroquímicos en las materias primas.

Más Noticias

Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las capitales
Esto de acuerdo al Ranking 150 munícipes de México, elaborado por Grupo Mitofsky y difundido por El Economista Susana Mendoza LA Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El...
CONCLUYE GOBIERNO ESTATAL ENTREGA DE UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES EN LOS 38 MUNICIPIOS
A través de una estrategia transversal Impulso Educativo entre la Secretaría de Educación y el programa Mejora, finalizó la entrega de uniformes y útiles escolares...
¡Viva México! ¡Viva Parras!
¡PUEBLO MÁGICO VIVE UNA NOCHE DE INDEPENDENCIA INOLVIDABLE! Miles de ciudadanos se reunieron en la emblemática Plaza de Armas para conmemorar el 215 aniversario de...

Relacionados

Tres lesionados tras fuerte accidente en la 57
Entre los afectados está una pareja de adultos mayores Liz...
Por esquivar piedra termina volcado
Percance ocurre en el tramo conocido como camino de San ...
Deja accidente en moto dos heridos de gravedad
Tripulaban el vehículo un joven de 18 años y una...
Denuncian desvío de recursos en 10 escuelas de Coahuila
Padres de familia interpusieron las querellas ante la FGR por...
Advierte Rector de la UAAAN riesgo financiero
Urge mayor presupuesto para el 2026, ante el incremento en...
Entrarán en operación 360 cámaras en el C2
El alcalde Tomás Gutiérrez supervisa las instalaciones.  “Trabajamos por el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.