menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Temen deportación ex trabajadores de AHMSA

Temen deportación ex trabajadores de AHMSA

Este lunes Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos, un país en que se refugiaron obreros que perdieron su fuente de subsitencia en la acerera

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

A horas de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, ex trabajadores de AHMSA que emigraron hacia ese país asentándose en Texas, están en riesgo de ser deportados, pero muchos se desplazaron más al norte por considerar que serían menos localizables.

Francisco Ríos, representante de la Sección 288, dijo que no existe un padrón de obreros de AHMSA que emigraron a EU, pero estimó que suman cientos con edades entre 35 y 50 años de edad diseminados no únicamente en Texas, sino en otros estados de ese país, inclusive en la frontera con Canadá.

Manifestó que hay preocupación en familias de los trabajadores migrantes por el alto riesgo de deportación, tomando en cuenta que en la localidad son escasas las oportunidades de empleo, además de prevalecer bajos salarios, por lo que entre las alternativas está el sureste de Coahuila.

Ríos, añadió que durante todo el tiempo que la empresa ha permanecido cerrada, los migrantes se reportaban telefónicamente desde aquel país solicitando información  actualizada de posible reapertura, pero que desafortunadamente la respuesta fue siempre la misma; no hay nada aún.

El próximo lunes Donald Trump jurará como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión y ha advertido no únicamente de aplicación de fuertes aranceles de 25 por ciento contra las mercancías mexicanas de exportación, sino también con deportaciones masivas a gran escala.

Dijo, Francisco Ríos que cuando Altos Hornos de México cerró su producción en diciembre de 2022, entonces desde inicios de 2023 muchos solicitaron permiso para emigrar, pero el volumen se incrementó considerablemente a partir de que entre marzo y abril dejó de pagar salarios.

Los trabajadores migrantes algunas ocasiones retornaban ocasionalmente a Monclova desde Estados Unidos, pero posteriormente las compañías constructoras en que trabajan propiedad de méxico- americanos se movilizaron por todas las zonas de ese país.

Más Noticias

Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...
Nietas abandonan a su abuelo tras golpearlo
El hombre de 78 años fue encontrado en la Plaza Hidalgo con signos de agresiones, siendo auxiliado por Protección Civil Municipal Karla Cortez LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SECTOR FEMENINO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tomó con humor las muestras de cariño de las mujeres que asistieron a uno de sus eventos....

Relacionados

Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...
Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de...
Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.