De nevar este martes, se podrán admirar los animales como el bisonte, el venado cola blanca y las llamas, que tienen sus hábitats en el frío extremo
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
De nevar este martes en Monclova, el zoológico exhibirá increíbles paisajes con animales que en el frío extremo y la nieve tienen su hábitat como el bisonte que resiste hasta menos 40 grados centígrados, venado cola blanca, carnero muflón, borrego dorper, antílopes y llamas.
En contraste, un escenario gracioso entre la nieve de leones, tigres, y mono araña típicos de la selva, cuyas jaulas del zoológico el único que hay en Coahuila, fueron cubiertos con diversos materiales para bloquear el viento helado que afectaría sus condiciones de salud, pero hay animales con abrigo natural que los protege del frío intenso especialmente el bisonte.
De acuerdo a reportes meteorológicos, las posibilidades de chubascos de nieve matinales es de 60 por ciento, pero podría subir o bajar en altas horas de la noche de este lunes y madrugada del martes, en el cual se pronostica además una temperatura de menos 3 grados con sensación de menos 5.
En películas y documentales, aparecen los bisontes americanos también denominados búfalos esparcidos entre la nieve, el zoológico lo describe como de pelaje color marrón que oscurece en el invierno, su peso es desde 320 kilos hasta 900 kilos, herbívoros y con hábitat en praderas y llanuras de Canadá, Estados Unidos y el norte de México.
Las llamas son originarias de la cordillera de los Andes, la zona montañosa fría y seca, llegan a pesar hasta 120 kilogramos y tampoco les afecta el frío, pero de acuerdo a la información el caso más asombroso es de los búfalos o bisontes que apenas empiezan a sentir frío en temperaturas de menos 30 grados centígrados.
El registro histórico de la más reciente nevada en Monclova es el 19 de marzo de 2023 cuando a escasas 48 horas de terminar el invierno se registró una copiosa precipitación en la ciudad. Entonces si la naturaleza produce nieve, se verá un espectacular paisaje de animales con hábitat natural en clima de bajas temperaturas.