menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Iglesia católica en México abre templos como refugio para migrantes ante deportaciones ordenadas por Trump

Iglesia católica en México abre templos como refugio para migrantes ante deportaciones ordenadas por Trump

La Prensa

Latinus

Los templos de la Iglesia católica en México se convertirán en centros de refugio para migrantes, en respuesta a las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos para contener el flujo migratorio en su frontera sur, tras la toma de posesión del presidente Donald Trump.

“Reafirmamos que continuaremos esforzándonos para que en nuestras casas, albergues y centros de acogida encuentren techo y alimento, además de apoyo en la atención a su salud física, emocional y espiritual. También les ayudaremos a contactar a sus familias y obtener la documentación que necesiten”, señaló este miércoles la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado.

La Iglesia hizo un llamado a la sociedad, especialmente a las arquidiócesis, diócesis, parroquias y colegios católicos, para brindar apoyo a los migrantes y a las personas deportadas desde Estados Unidos.

Denuncian campaña en Estados Unidos para delatar migrantes; “¡No hay lugar para esconderse!”, amaga

“En medio de un crudo invierno, muchas personas y familias en situación de movilidad están enfrentando momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre debido a las disposiciones del gobierno federal de Estados Unidos relacionadas con la migración”, expresó el CEM.

La institución también ofreció colaborar con las autoridades de los tres niveles de gobierno para “acoger, proteger, promover e integrar” a los migrantes afectados.

Desde el lunes, cuando Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos para un nuevo mandato, se han implementado acciones para detener el ingreso de migrantes, como la cancelación de la aplicación CBP-One para solicitudes de asilo y la firma de una orden ejecutiva para cerrar la frontera con México.

Asimismo, este miércoles, un grupo de jornaleros mexicanos detenidos mientras trabajaban en Estados Unidos comenzó a ser deportado a México. Paralelamente, en varios puntos de la frontera estadounidense se aceleró la construcción de nuevos espacios para albergar migrantes, como parte de los preparativos para las deportaciones masivas anunciadas por el presidente Trump.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren encontrar fallas para señalarlas, no para que se corrijan, siguen rumiando su coraje porque no...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un padre de familia en Ciénega de Flores Wendy Riojas LA PRENSA Un hombre que presuntamente...
Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...

Relacionados

Garantizan diversión y seguridad en la Feria de la Uva y el Vino en Parras
Parras, Coahuila de Zaragoza.- La LXXVIII Feria de la Uva...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.