menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Iglesia católica en México abre templos como refugio para migrantes ante deportaciones ordenadas por Trump

Iglesia católica en México abre templos como refugio para migrantes ante deportaciones ordenadas por Trump

La Prensa

Latinus

Los templos de la Iglesia católica en México se convertirán en centros de refugio para migrantes, en respuesta a las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos para contener el flujo migratorio en su frontera sur, tras la toma de posesión del presidente Donald Trump.

“Reafirmamos que continuaremos esforzándonos para que en nuestras casas, albergues y centros de acogida encuentren techo y alimento, además de apoyo en la atención a su salud física, emocional y espiritual. También les ayudaremos a contactar a sus familias y obtener la documentación que necesiten”, señaló este miércoles la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado.

La Iglesia hizo un llamado a la sociedad, especialmente a las arquidiócesis, diócesis, parroquias y colegios católicos, para brindar apoyo a los migrantes y a las personas deportadas desde Estados Unidos.

Denuncian campaña en Estados Unidos para delatar migrantes; «¡No hay lugar para esconderse!», amaga

“En medio de un crudo invierno, muchas personas y familias en situación de movilidad están enfrentando momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre debido a las disposiciones del gobierno federal de Estados Unidos relacionadas con la migración”, expresó el CEM.

La institución también ofreció colaborar con las autoridades de los tres niveles de gobierno para «acoger, proteger, promover e integrar» a los migrantes afectados.

Desde el lunes, cuando Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos para un nuevo mandato, se han implementado acciones para detener el ingreso de migrantes, como la cancelación de la aplicación CBP-One para solicitudes de asilo y la firma de una orden ejecutiva para cerrar la frontera con México.

Asimismo, este miércoles, un grupo de jornaleros mexicanos detenidos mientras trabajaban en Estados Unidos comenzó a ser deportado a México. Paralelamente, en varios puntos de la frontera estadounidense se aceleró la construcción de nuevos espacios para albergar migrantes, como parte de los preparativos para las deportaciones masivas anunciadas por el presidente Trump.

Más Noticias

Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio, recibió por lo menos 13 golpes por parte de Leopoldo “N”, quien permanece detenido Alexis...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de 66 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante enero; el primer mes del año...
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...

Relacionados

"No moriremos en otro lugar": palestinos protestan contra plan de Trump para su reubicación en Jordania y Egipto
Trump se mostró el viernes confiado en que tanto Jordania...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.