menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Iglesia católica en México abre templos como refugio para migrantes ante deportaciones ordenadas por Trump

Iglesia católica en México abre templos como refugio para migrantes ante deportaciones ordenadas por Trump

La Prensa

Latinus

Los templos de la Iglesia católica en México se convertirán en centros de refugio para migrantes, en respuesta a las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos para contener el flujo migratorio en su frontera sur, tras la toma de posesión del presidente Donald Trump.

“Reafirmamos que continuaremos esforzándonos para que en nuestras casas, albergues y centros de acogida encuentren techo y alimento, además de apoyo en la atención a su salud física, emocional y espiritual. También les ayudaremos a contactar a sus familias y obtener la documentación que necesiten”, señaló este miércoles la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado.

La Iglesia hizo un llamado a la sociedad, especialmente a las arquidiócesis, diócesis, parroquias y colegios católicos, para brindar apoyo a los migrantes y a las personas deportadas desde Estados Unidos.

Denuncian campaña en Estados Unidos para delatar migrantes; “¡No hay lugar para esconderse!”, amaga

“En medio de un crudo invierno, muchas personas y familias en situación de movilidad están enfrentando momentos de angustia, dolor, miedo e incertidumbre debido a las disposiciones del gobierno federal de Estados Unidos relacionadas con la migración”, expresó el CEM.

La institución también ofreció colaborar con las autoridades de los tres niveles de gobierno para “acoger, proteger, promover e integrar” a los migrantes afectados.

Desde el lunes, cuando Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos para un nuevo mandato, se han implementado acciones para detener el ingreso de migrantes, como la cancelación de la aplicación CBP-One para solicitudes de asilo y la firma de una orden ejecutiva para cerrar la frontera con México.

Asimismo, este miércoles, un grupo de jornaleros mexicanos detenidos mientras trabajaban en Estados Unidos comenzó a ser deportado a México. Paralelamente, en varios puntos de la frontera estadounidense se aceleró la construcción de nuevos espacios para albergar migrantes, como parte de los preparativos para las deportaciones masivas anunciadas por el presidente Trump.

Más Noticias

Chivas vs Tigres: Dónde ver el partido de las Chivas, alineaciones de Tigres y horario del juego
El partido pendiente de la jornada 1 se disputará este miércoles entre rojiblancos y felinos Media semana y tendremos actividad de la Liga MX en...
Morena: más impuestos y más recortes
Rubén Moreira Valdez Llegó a la Cámara de Diputados el paquete económico. En medio de escándalos y piruetas mediáticas, el gobierno hace lo posible para...
Embajada de EU niega supuesto permiso de trabajo de 5 años como se promueve en TikTok
La embajada insistió en que la frontera sigue cerrada para la migración ilegal Para desmentir información falsa que circula en redes sociales, la embajada de...

Relacionados

Chofer se queda dormido y se impacta contra barandal de protección
Una volcadura ocurrida la mañana de este miércoles 17 de...
Trump aplaza tres meses la aplicación del veto a TikTok tras acuerdo con China
Esta es la cuarta ocasión que el mandatario pospone su...
Cardi B anuncia que está embarazada de su cuarto hijo, el primero con su novio Stefon Diggs
El jugador de la NFL es padre de una niña...
RESPALDA VÍCTOR LEIJA EL TALENTO DEPORTIVO DE NIÑAS DE ACRODANZA EN CUATRO CIÉNEGAS
El presidente municipal fortalece la disciplina y el talento deportivo...
San Juan de Sabinas impulsa bienestar familiar con nueva entrega de tinacos
El Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas, en conjunto...
Proyectan imágenes de Trump y Epstein juntos en el Castillo de Windsor; detienen a cuatro personas
Las fotografías fueron colocadas antes de que el rey Carlos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.