menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se restablece Quédate en México.- Moctezuma

Se restablece Quédate en México.- Moctezuma

Cd. de México
La Prensa

Con las primeras órdenes ejecutivas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se restableció el programa «Quédate en México», con algunas adecuaciones, señaló ayer Esteban Moctezuma, Embajador en el país vecino.
Ese tema, dijo, se encuentra entre las prioridades que el Gobierno federal busca poner sobre la mesa en los primeros acercamientos con la administración del republicano.
«En 2018 se estableció el MMP (Protocolo de Protección a los Migrantes, por sus siglas en inglés), que es un sistema de regreso de las personas que entran a los Estados Unidos, en donde esa nueva orden ejecutiva está ya deteniendo el asilo en la frontera sur de los Estados Unidos.
«Hemos estado trabajando con ese tema desde el 2018, se interrumpió durante el mandato del Presidente Biden y ahora lo que está sucediendo es que se restablece, en condiciones similares, pero con algunos cambios», apuntó Moctezuma en un video difundido en redes sociales.
El funcionario señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum ordenó al personal diplomático arrancar las negociaciones con la nueva administración de Estados Unidos.
El pasado martes, indicó, el Canciller Juan Ramón de la Fuente tuvo su primer acercamiento con Marco Rubio, Secretario de Estado de EU, para plantearle una mesa de negociación en torno a temas comerciales y migratorios.
«Son temas objeto de una negociación, de sentarse en la mesa, decidir los detalles, y el Canciller de Juan Ramón de la Fuente, con instrucciones de la Presidenta, está hablando con Marco Rubio para poder iniciar un diálogo en este respecto», agregó.
De acuerdo con Moctezuma, las pláticas comenzaron un día después de la investidura de Donald Trump, quien durante su campaña amagó con realizar deportaciones masivas y establecer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México.
Otro tema a tratar es el cambio de nombre al Golfo de México, aunque, aseguró el funcionario, la denominación que le dé la administración de Trump sólo estaría vigente para los estadounidenses, en tanto el resto del mundo seguirá reconociendo el nombre original.
Asimismo, el Embajador apuntó que Estados Unidos tiene dos semanas para dar a conocer los detalles de la declaratoria para considerar terroristas a los cárteles de la droga.
«La Presidenta asegura que lo más importante es que Estados Unidos, en su territorio, haga lo que deba y lo que tiene que hacer para el tema del consumo en los Estados Unidos», dijo.

Más Noticias

Robo, supuesto móvil de crimen en Nadadores
Roberto Falcón, quien fuera Director de Catastro en ese municipio, recibió por lo menos 13 golpes por parte de Leopoldo “N”, quien permanece detenido Alexis...
Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de 66 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante enero; el primer mes del año...
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y sus aliados, apoyados por MC, aprobaron en lo general por 346 votos a favor y...

Relacionados

"No moriremos en otro lugar": palestinos protestan contra plan de Trump para su reubicación en Jordania y Egipto
Trump se mostró el viernes confiado en que tanto Jordania...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Desenmascara Trump relación de Morena con el Narco y aplica aranceles
Evidencia Presidente de Estados Unidos el fracaso del gobierno morenista...
Estuvo en Monclova jet que estrelló en Filadelfia
El equipo de la aeronave había colaborado con el hospital...
Tras volcar vehículo se incendia; se salva mujer
La conductora, de 30 años de edad, originaria de Nadadores,...
Encabezará Carlos Cabalgata de El Oro
Más de 10 km de recorrido, música y fiesta en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.