menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
General Motors contempla llevarse parte de su producción de vehículos en México a Estados Unidos por los aranceles de Trump

General Motors contempla llevarse parte de su producción de vehículos en México a Estados Unidos por los aranceles de Trump

Mary Barra, presidenta de la empresa, dijo que las políticas del nuevo presidente estadounidense quieren «fortalecer, no dañar a fabricantes nacionales como General Motors»

General Motors (GM) indicó este martes que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles a estos dos países vecinos.

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó en un teleconferencia con analistas para presentar los resultados de la empresa en 2024 que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países.

«Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Así que hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México», explicó.

Pero Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está «esperanzada» porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, «ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otro para evitar los aranceles».

«Pero estamos planeando y tenemos varias herramientas que podemos utilizar», concluyó.

En su opinión, las políticas del nuevo presidente estadounidense quieren «fortalecer, no dañar a fabricantes nacionales como General Motors».

Declaró que en estos momentos hay «incertidumbre» sobre las políticas de la administración Trump en materia comercial y de regulaciones, pero que están dialogando con el equipo del nuevo mandatario.

«Hemos sido proactivos con el Congreso y con la administración (Trump), y en nuestras conversaciones hemos insistido en la importancia de un fuerte sector manufacturero y el liderazgo estadounidense en tecnologías avanzadas», explicó Barra.

«Es claro que tenemos mucho terreno en común y apreciamos el diálogo. Creemos que el presidente quiere usar políticas y regulaciones para fortalecer, no dañar, los fabricante nacionales como GM», añadió.

POR: LATINUS

Más Noticias

Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos como reparación del daño, y a pasar 3 años y 7 meses en prisión Alexis...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José Antonio “N”, por abuso de confianza Alexis Massieu La Prensa Pese a los alegatos de...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas de que ella le diría a su nuevo novio militar que lo desapareciera Alexis Massieu...

Relacionados

Israel oficializa su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; lo acusa de actuar de forma tendenciosa y parcial
En una carta señala al Consejo como un “órgano parcializado...
Director de 'Emilia Pérez' se defiende de críticas tras afirmar que hablar español es de pobres
Jacques Audiard explicó que buscaba hacer un filme de calidad...
Carlos Villarreal anuncia la creación de 850 nuevos empleos con la llegada de la empresa DUAL
Monclova Coahuila a 06 de febrero del 2025.  La confianza...
Precio del dólar hoy 6 de febrero de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 6 de febrero...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.