La Secretaría de Cultura trabajará con los alcaldes del Estado para implementar programas que beneficien a todos los municipios
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- La titular de la Secretaría de Cultura del Estado, Esther Quintana Salinas, anunció que en la primera o segunda semana de febrero dará inicio a una gira de trabajo con los alcaldes de Coahuila para establecer acuerdos sobre los programas culturales que se implementarán durante el 2025. Su objetivo principal es promover una cultura integral que abarque todas sus manifestaciones y llegue a todos los rincones del estado.
Quintana Salinas explicó que la gira será un espacio para dialogar directamente con los alcaldes, escuchar sus propuestas y, a su vez, presentarles los programas y proyectos que la Secretaría tiene diseñados. “Voy a trabajar con el favor de Dios, ya me están diseñando la gira para ir a saludar a los alcaldes porque estoy convencida de que cualquier tarea se tiene que hacer de la mano con todos los alcaldes, las autoridades y con todos los que tenemos como objetivo generar bien público y tiene que haber concordancia”, destacó la funcionaria estatal.
La Secretaría de Cultura de Coahuila contempla dentro de sus proyectos la integración de diversas expresiones culturales. Aunque la Secretaría está vinculada principalmente con las bellas artes, Quintana Salinas subrayó que su visión abarca también otras áreas esenciales como las tradiciones y la historia local. “La cultura no es solo las bellas artes, sino también nuestras tradiciones, actitudes, perspectivas y maneras de ver la vida”, expresó.
El enfoque de la gira será escuchar a los alcaldes de los municipios coahuilenses, conocer sus inquietudes y definir acciones conjuntas que contribuyan al enriquecimiento cultural de la región. Además, la titular de la Secretaría de Cultura refirió que se busca cambiar la mentalidad de los ciudadanos, impulsando el diálogo como herramienta para abrir nuevos escenarios de crecimiento.
Un aspecto clave de la gira será involucrar a los jóvenes en el proceso cultural, para que se identifiquen con su comunidad, participen activamente y se comprometan con su cuidado y protección. Quintana Salinas destacó que uno de los retos más importantes será abordar cuestiones relacionadas con la sustentabilidad y el medio ambiente, ya que son elementos cruciales para la preservación de las tradiciones y la historia local.
La funcionaria concluyó que la cultura es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de las comunidades, permitiendo una realización plena de los ciudadanos, especialmente los más jóvenes. “Entre todos podemos generar bien común con las tradiciones, la historia y lo que se contó de los abuelos”, dijo.