menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
TikTok apuesta por otros países: invierte en Tailandia y abre oficina filial en Suiza

TikTok apuesta por otros países: invierte en Tailandia y abre oficina filial en Suiza

La empresa destinará más de 3 mil millones de dólares para la construcción de un centro de alojamiento de datos en Bangkok, Samut Prakan y Chachoengsao

Mientras afronta diversos problemas legales en Estados Unidos, uno de sus principales mercados, la red social china TikTok parece dispuesta a aumentar su presencia en Europa y Asia con la apertura de una oficina filial en Suiza y la inversión de 126 mil 800 millones de bats (cerca de 3 mil 750 millones de dólares) en Tailandia. 

La oficina en Zúrich se inscribió la semana pasada en el registro de comercio local, aunque sus responsables, contactados por los medios suizos, no dieron detalles sobre el número de empleados que contratará.

Se limitaron a destacar la importancia del mercado europeo para TikTok, red social propiedad del grupo ByteDance que tiene 175 millones de usuarios en Europa, entre ellos 2.2 millones en Suiza.

La red cuenta con oficinas en otros países europeos, aunque coordina sus operaciones continentales por ahora desde Alemania.

Por su parte, en Tailandia, la Junta de Inversiones (BOI, por sus siglas en inglés) informó que TikTok haría una inversión de 126 mil 800 millones de bats para la construcción de un centro de alojamiento de datos. 

Aunque el texto oficial no ofrece más detalles, medios locales como The Nation aseguran que este acuerdo permitirá a la conocida red social «establecer servidores e infraestructura relacionada en centros de datos de alto rendimiento» ubicados en Bangkok y en las provincias de Samut Prakan y Chachoengsao.

Ambos anuncios se producen después de que Estados Unidos diera un plazo de 75 días, que vencerá en la primera semana de abril, para la aplicación de la ley que ordena vender el control de TikTok a una empresa estadounidense, para estudiar una solución de largo plazo.

Esta prórroga fue una de las primeras decisiones del presidente Donald Trump en su regreso al poder, después de que la red social fuera bloqueada temporalmente en el país norteamericano, donde cerca de 170 millones de personas utilizan la aplicación, cientos de ellos para generar ingresos.

La ley, que obliga a Google y a Apple a retirar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, impone sanciones económicas significativas: las empresas que sigan apoyando a TikTok podrían enfrentarse a multas de hasta 5 mil dólares por usuario, lo que podría traducirse en miles de millones de dólares, dado el tamaño de su base de usuarios en Estados Unidos. 

POR: LATINUS

Más Noticias

Localizan restos del último minero de “El Pinabete”
Se  trata de José Rogelio Moreno Leija, dentro de pocos días se realizará la extracción y entrega de restos a su familia Karla Cortez La...
Aplaude OPC hallazgo y hace exhortos a CFE
Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- La organización Pasta de Conchos aplaudió la localización del último minero atrapado en El Pinabete, y al mismo tiempo...
Presentan a alcaldes programas de Mejora
El coordinador regional Federico Quintanilla se reúne con los 5 mandatarios municipales de la Carbonífera Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- El coordinador regional de...

Relacionados

Avanzan embellecimiento de calles de Ramos Arizpe
Esta semana, tocó el turno a la colonia Parajes de...
Unidos entregan obras educativas en Ramos
ESFUERZOS COORDINADOS POR LA EDUCACIÓN El alcalde Tomás Gutiérrez y...
Ofrece SIMAS de Parras descuento a pensionados
Invita la Paraestatal a los jubilados a actualizar sus datos...
Protegen en Parras los derechos de menores
Niños, adolescentes y padres de familia, escucharon una conferencia sobre...
Don Guillermo regresa a casa…luego de 19 años
Martha Iglesias viajó a la ciudad de México para recibir...
Rogelio salió del pozo pero regresó por su hijo
El instinto de protección lo hizo volver e intentar rescatarlo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.