menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
VIDEO. Joven quiere regresar a su país después de 5 años en EE. UU., pero descubre que sus padres se gastaron sus ahorros

VIDEO. Joven quiere regresar a su país después de 5 años en EE. UU., pero descubre que sus padres se gastaron sus ahorros

Un joven envió grandes sumas de dinero a sus padres, confiando en que serían ahorradas para su futuro. Sin embargo, la realidad fue muy diferente a lo que había esperado.

Después de pasar los últimos cinco años trabajando en Estados Unidos, un joven compartió una historia desgarradora sobre su sacrificio y desilusión.

En su relato, el joven, cuya identidad no ha sido revelada, explicó cómo, tras años de trabajo arduo en el extranjero, se preparaba para regresar a su país natal con la intención de establecerse en un terreno que había comprado previamente.

A lo largo de esos años, envió grandes cantidades de dinero a sus padres, con la esperanza de que fueran ahorradas para su futuro. Su plan era regresar para establecerse en un terreno que había comprado con esfuerzo y comenzar una nueva vida.

Sin embargo, al informar a sus padres sobre su regreso, recibió una respuesta inesperada. Su padre, en lugar de mostrar apoyo, le aconsejó que no regresara, argumentando que en su país natal pasaría hambre.

Ante esto, el joven preguntó sobre los ahorros que había estado enviando durante todos esos años, y fue entonces cuando su padre confesó la cruda verdad: no había dinero alguno. Todo había sido gastado por él y su madre.

El video en el que el joven compartió su experiencia ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde muchos usuarios han relatado situaciones similares.

La desilusión de este inmigrante ha tocado la fibra de quienes también confiaron en sus familiares para manejar el dinero ganado con tanto esfuerzo en el extranjero. La historia resalta los riesgos de delegar la gestión de recursos en seres queridos, un tema que ha generado una reflexión profunda sobre la confianza y las expectativas familiares.

Un usuario comentó:

«Si les piden prestado, mejor den por perdido ese dinero».

Otros relataron situaciones similares, en las que, tras años de trabajo en el extranjero, regresaron a sus países solo para descubrir que sus ahorros habían sido malgastados o que las propiedades que habían adquirido en su nombre estaban registradas a nombre de otras personas.

Esta historia, aunque dolorosa, pone de manifiesto los desafíos y la vulnerabilidad de los inmigrantes que confían en sus familias para administrar sus recursos en su ausencia.

Más Noticias

Aumenta presencia de niños pedigüeños en los cruceros 
Exponen su vida por unas cuantas monedas, argumentando necesidad de útiles escolares Por: Monserrat Rodarte LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.– Cada vez es más frecuente observar...
Buscan impulsar la educación financiera en la región Sureste
El IMEF y diversas cámaras y colegios colaboran para ofrecer conferencias, talleres y reconocimientos, fortaleciendo capacidades de estudiantes, emprendedores y empresarios rumbo a la Semana...
Recibe UAdeC 19 apoyos para proyectos a través del FONCYT
Las iniciativas abarcan áreas como educación, medio ambiente, economía y desarrollo tecnológico, fortaleciendo la investigación y la innovación en beneficio del progreso de Coahuila Jesús...

Relacionados

Suman esfuerzos por un Ramos Arizpe más limpio
Los gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez con los...
Volcadura deja ‘pollos en fuga’
Cientos de aves quedaron en libertad luego de que el...
Tras discutir con su madre menor toma fatal decisión
Fue hallado sin vida en la colonia Vista Hermosa; el...
Y Catean consultorio donde murió joven
La Fiscalía de NL y autoridades de Salud inspeccionaron el...
Muere trailero prensado en autopista Saltillo-Mty
se encontraba realizando reparaciones a su unidad de carga, cuando...
Destina Saltillo 6.5 mdp a energía solar
La inversión permitirá al municipio atender contingencias eléctricas, reforzar el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.