menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 25 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Supervisar la extracción de material pétreo: Congreso

Supervisar la extracción de material pétreo: Congreso

Exigen diputados a las autoridades ambientales tanto estatales como federales para evitar su inadecuada disposición final

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – La Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos un punto de acuerdo planteado por el diputado Jorge Arturo Valdés Flores, para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA); a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA);  así como a la Procuraduría de Protección al Ambiente en el Estado (PROPAEC), para que en el ámbito de sus atribuciones, supervisen la extracción de materiales pétreos y su inadecuada disposición final.

Asimismo, mediante el punto de acuerdo solicita a las dependencias que ubiquen mediante un censo en el estado, las autorizaciones en materia de impacto ambiental y sus permisos correspondientes, tanto federales, estatales y municipales, con el objetivo de garantizar el derecho humano a un ecosistema sano y libre de contaminantes en Coahuila.

Uno de los temas que más relevancia ha tomado en los últimos años, es el de la contaminación ambiental y el daño que está causando al planeta la extracción de materiales pétreos, produciendo un daño irreparable al ambiente, lo que afecta de diversas formas a la flora y fauna endémica de las zonas explotadas.

Un tema relacionado con lo anterior, es el referente a la inquietud de vecinos de las colonias Quinta Manantiales, Portales, Misiones y Revolución del municipio de Ramos Arizpe, quienes se encuentran preocupados por las excavaciones en el lugar denominado “Cerro de Guanajuato” de dicha ciudad, donde abiertamente se percibe el daño ambiental que se están realizando por los trabajos de construcción, atentando contra la vida silvestre que habita en ese cerro, como  son aves, halcones, colibríes, correcaminos, palomas, mamíferos como el tejón norteño, ardillón, zorro, cactáceas, mezquite y huizache, especies que, algunas de ellas, se encuentran protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM 059-SEMARNAT- 2010.

El diputado consideró que las autoridades federales y locales involucradas en la regulación de los recursos o materiales pétreos, como las primeramente citadas, deben verificar el adecuado uso de suelo de las zonas con autorización de construcción, de igual manera la ilegal extracción de materiales pétreos en cada zona, su disposición final, así como las debidas autorizaciones en materia de impacto ambiental.

Más Noticias

Anuncia Villarreal la Feria del Empleo 2025
Oscar Ballesteros LA PRENSA Con el compromiso de impulsar el desarrollo económico y generar oportunidades laborales, el alcalde Carlos Villarreal dio a conocer que la...
Incautan droga con valor de 1.2 mdd
En el Puente II se decomisó el cargamento de metanfetaminas Staff La Prensa Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés)...
Exhorta el Amparo Pape no hacer abortos en casa
El Director del hospital recordó que esta institución cuenta con el programa “Suspensión Voluntaria del Embarazo” Por Wendy Riojas LA PRENSA El Hospital General ‘Amparo...

Relacionados

Investigará PC si fueron provocados los incendios
“Los vecinos refieren que hay personas que ingresan a estos...
Sufren quemaduras 2 tras choque en la 30
El accidente tuvo lugar al impactar un auto y una...
Queda inconsciente al resbalar de camión
De inmediato acuden paramédicos de Cruz Roja para auxiliarlo y...
Desquicia Monclova oleada de incendios
Luchan bomberos por horas contra fuego En una parte de...
Reabren primaria y citan a Subdirectora
Tras la denuncia por desvío de recursos colocada por madres...
Califica líder morenista de mercenarios a Somos Mx
El profesor José Guadalupe Céspedes Casas manifestó que quienes pretenden...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.