La divisa local cede terreno mientras los inversionistas ajustan posiciones después de una jornada de fuerte volatilidad.
El peso mexicano se deprecia la mañana del martes. La divisa local pierde terreno mientras los inversionistas ajustan posiciones después de una jornada de fuerte volatilidad, marcada por la imposición de aranceles de Estados Unidos el fin de semana y su posterior suspensión.
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.4686 pesos por dólar. Comparado con un precio referencia de LSEG de 20.3307 pesos ayer, sin un cierre oficial del Banco de México (Banxico) por feriado, la moneda cede 13.79 centavos, que equivalen a 0.68 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 20.5189 unidades y un nivel mínimo de 20.3156. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas, retrocede 0.11% hasta un nivel de 108.29 unidades.
«Hoy, el peso mexicano vuelve al terreno en el cual cotizaba previo al anuncio de aranceles de 25% de Estados Unidos a México, gracias al diálogo entre ambos países y la pausa de tarifas hasta el 3 de marzo», destacaron los analistas de Monex Grupo Financiero en una nota.
Washington confirmó el sábado la imposición de aranceles de 25% para todos los productos provenientes de México y Canadá, y de 10% a los de China. Pero el lunes logró acuerdos con sus vecinos para postergar su implementación, aunque mantuvo los aranceles a China.
«México gana tiempo, pero es necesario aprovecharlo para articular respuestas coordinadas tanto dentro como fuera de nuestro país. La nueva fecha fatídica es el 3 de marzo, aunque es probable que Trump continúe presionando desde antes», destacó CiBanco en una nota.
Tras superar por ahora la amenaza de los aranceles, los operadores en México comienzan a dirigir las miradas a la primera decisión de política monetaria Banxico este año, el jueves, que podría recortar las tasas de interés, y el informe de inflación de enero, un día después.
Por El Economista