Comprender el lenguaje corporal del gato es fundamental para establecer un vínculo genuino
La relación entre humanos y gatos ha sido tradicionalmente marcada por la independencia y el carácter reservado de estos animales. Aunque muchos dueños disfrutan de la compañía de sus felinos, lograr una comunicación fluida y una conexión profunda a veces se convierte en un desafío.
Comprender el lenguaje corporal del gato es fundamental para establecer un vínculo genuino y, en este contexto, la ciencia ha encontrado una respuesta sorprendente y accesible para todos: el ‘parpadeo lento’.
El truco infalible para ganarte la confianza de un gato en segundos
Un estudio reciente llevado a cabo por un grupo de psicólogos de las universidades de Portsmouth y Sussex, publicado en la revista Scientific Reports, reveló que un gesto tan sencillo como entrecerrar los ojos de manera pausada puede marcar una gran diferencia en la interacción entre humanos y gatos.
Los investigadores analizaron el comportamiento de 45 gatos, provenientes de 14 hogares distintos, mediante una serie de experimentos diseñados para evaluar la respuesta de estos animales ante el ‘parpadeo lento’.
En la primera fase del estudio, los dueños de los gatos, o un investigador desconocido, se colocaron a un metro de distancia de los animales e iniciaron el gesto del parpadeo lento. Los resultados fueron sorprendentes: los gatos no solo respondieron imitando el movimiento, sino que también mostraron una mayor predisposición a acercarse y participar en la interacción.
En un segundo experimento, la técnica se aplicó con personas desconocidas para el gato, y nuevamente se observó que el simple acto de parpadear lentamente incentivaba a los felinos a responder de forma positiva, en contraste con una expresión facial neutra que no generaba la misma reacción.
La profesora Karen McComb, de la Universidad de Sussex, comentó sobre el hallazgo:
«Es algo que muchos dueños de gatos ya sospechaban, por lo que es emocionante haber encontrado evidencia científica que lo respalde.»
Este descubrimiento se explica desde el punto de vista de la comunicación no verbal. Los expertos sugieren que el parpadeo lento se asemeja a una sonrisa en los humanos, un gesto de confianza y relajación que, al ser imitado por los gatos, refuerza la percepción de seguridad y cercanía. Además, se plantea que este comportamiento pudo haberse desarrollado durante el proceso de domesticación, cuando los gatos aprendieron a interpretar ciertos gestos humanos como señales de amistad y no de amenaza.
¿Por qué responden los gatos así?
Existen varias hipótesis que explican por qué los gatos responden tan favorablemente a este gesto. Una de las principales teorías plantea que el parpadeo lento actúa como una señal de no agresión. En el mundo animal, una mirada fija y directa puede interpretarse como un desafío o amenaza; por ello, entrecerrar los ojos suaviza la mirada y transmite tranquilidad, lo que resulta en una respuesta amistosa por parte del gato.
Otra teoría destaca la importancia de la domesticación en la evolución del comportamiento felino. A lo largo de los años, los gatos han aprendido a asociar ciertos gestos humanos con la intención de establecer una comunicación respetuosa y afectuosa. Así, el parpadeo lento se convierte en una herramienta intuitiva para reforzar el vínculo entre dueño y mascota, permitiendo que el gato se sienta comprendido y seguro.
POR: EL UNIVERSAL