Aunque fue mucha la volatilidad, pues en otros establecimientos se colocó en 20.30 a la venta
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
En casas de cambio de Monclova el dólar se ofertó este martes con mucha volatilidad, desde 20.30 pesos el más barato hasta 20.90 pesos el más caro, el lunes se disparó hasta 21.30 pesos ante lo que parecía inminente aplicación de aranceles de 25 de por ciento por Estados Unidos a importaciones mexicanas.
Pese a la desactivación temporal por un mes del impuesto, trascendió que el peso continuaría depreciándose y que por eso, algunos cambistas optaron por mantenerlo en 20 pesos con 90 centavos, en enero anterior el dólar se mantuvo en las céntricas casas de cambio de la ciudad en 20 pesos con 50 centavos.
El lunes anterior, trascendió, los compradores del billete verde compraron por temor a que continuara subiendo, llegó a ofrecerse en 21 pesos con 30 centavos, pero este martes en las casas de cambio de Monclova en ningún caso se observó que llegara a los 21 pesos, excepto en los bancos.
El lunes, sin embargo, como es del dominio general, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum acordaron una pausa en la aplicación recíproca de aranceles por 30 días comprometiéndose el gobierno federal a combatir el tráfico de drogas y la inmigración.
La diferencia de hasta 60 centavos en cada unidad del dólar entre una casa de cambio y otra obliga a los compradores a buscar la mejor opción, pero se sabe que este miércoles la divisa se venderá un poco más cara.