menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Hamás rechaza propuesta “racista” de Trump de tomar Gaza y desplazar a los palestinos

Hamás rechaza propuesta “racista” de Trump de tomar Gaza y desplazar a los palestinos

Netanyahu, por su parte, dijo que la propuesta de Trump podría “cambiar la historia” y que vale la pena “prestarle atención”

El movimiento palestino Hamás rechazó este miércoles tajantemente la idea del presidente estadunidense Donald Trump de “tomar el control” de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes a otros países.

Trump lanzó la propuesta durante una conferencia de prensa conjunta en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien recibió en la Casa Blanca. Sin dar fechas ni detalles de cómo sería el control del territorio o el traslado de sus más de dos millones de habitantes, Trump afirmó el martes que eliminará las bombas sin explotar y los escombros para convertir Gaza en un lugar “increíble”.

Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo” allí, aseguró el presidente estadunidense, afirmando que tiene el apoyo de Oriente Medio, pese a que tanto Egipto como Jordania han rechazado de plano la idea.

Trump sugirió una “propiedad a largo plazo” de Estados Unidos y aseguró que convertirá el territorio en “la Riviera del Medio Oriente”.

Por su parte, Netanyahu dijo que la propuesta de Trump podría “cambiar la historia” y que vale la pena “prestarle atención”. El mandatario israelí cuenta entre sus aliados con fuerzas políticas que sueñan con reinstaurar colonias judías en la Franja de Gaza, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005 por decisión del entonces primer ministro Ariel Sharon.

Hamás, que gobierna el enclave costero desde 2007, rechazó la propuesta y la calificó de “racista”. 

“La posición racista estadounidense está alineada con la de la extrema derecha israelí, consistente en desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa”, indicó en un comunicado un portavoz de Hamás, Abdel Latif al Qanu.

El grupo palestino también aseguró en un comunicado que se trata de una propuesta “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa, no servirá a la estabilidad en la región y solo echará más leña al fuego”.

Tras una guerra de 15 meses desencadenada por el ataque de Hamás en octubre de 2023 en suelo israelí, gran parte de la Franja de Gaza está arrasada. Desde el mes pasado rige un alto el fuego que ha permitido el canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Rechazo en Oriente Medio, China y Francia

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, que el miércoles llegó a Jordania para reunirse con el rey Abdalá II para hablar de la cuestión, también rechazó la propuesta.

“El presidente Mahmud Abás y los líderes palestinos rechazan enérgicamente los llamamientos para apoderarse de la Franja de Gaza y para sacar a los palestinos de su tierra natal”, dijo la oficina de Abás en un comunicado.

“Trump piensa que Gaza es un montón de basura y no lo es en absoluto”, dijo Hatem Azzam, de 34 años, que vive en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja.

Los palestinos en Gaza también han denunciado la idea. Para los palestinos, cualquier intento de obligarlos a salir de Gaza evoca el trauma de la Nakba (“catástrofe” en árabe), el desplazamiento masivo y la expulsión de cientos de miles de palestinos de sus hogares durante la creación del Estado de Israel en 1948. 

Trump fue vago sobre cómo Estados Unidos “tomará el control” del territorio, pero no descartó la presencia de militares “si es necesario”. Egipto rechazó la propuesta y su ministro de Exteriores, Badr Abdelatty, pidió una reconstrucción rápida de Gaza “sin que los palestinos abandonen la Franja”.

También Jordania y Qatar, mediador de la tregua en Gaza, se mostraron en contra, mientras que el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, dijo que desplazar a los palestinos es algo que “ni nosotros ni la región podemos aceptar”. 

China también criticó la propuesta y el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, dijo que “el gobierno palestino sobre los palestinos es el principio básico del gobierno de Gaza de la posguerra” y se opuso al «traslado forzoso» de sus habitantes. En Francia, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés afirmó que el futuro de Gaza pasa por “un futuro Estado palestino” y no por el control de “un tercer país”.

La guerra de Gaza comenzó con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras israelíes.  La respuesta en represalia de Israel ha dejado al menos a 47 mil 518 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio dirigido por Hamás. 

Por Excelsior

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.