menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”

Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”

A través de redes sociales, la Secretaría de Marina aseguró que en otras ocasiones han tenido presencia

La Secretaría de Marina (Semar) explicó, a través de redes sociales, la presencia de embarcaciones estadounidenses, aunque no especificó si se trataban de navíos militares.

“La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional”, escribió en su cuenta de X.

Asimismo, aseguró que en otras ocasiones ya han estado presentes estas embarcaciones provenientes de Estados Unidos.

Sobrevuelo y embarcaciones de EU, tras acuerdo Sheinbaum-Trump

La noche del lunes 3 de febrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) corroboró que una aeronave de la Fuerza Aérea de EU sobrevoló aguas internacionales a 83 k al suroeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur. La dependencia especificó que el vuelo se realizó “fuera del espacio aéreo mexicano”.

El Boeing RC-135V Rivet Joint, modelo que sobrevoló, es una aeronave con la capacidad de proporcionar inteligencia crítica para la selección de objetivos y prevención de amenazas.

Las visualizaciones recientes de equipo de Estados Unidos suceden después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara en su Mañanera del Pueblo una serie de acuerdos con el republicano Donald Trump para posponer la imposición de aranceles por un mes.

Entre los convenios, la titular del Ejecutivo destacó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte por parte de México para prevenir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

La mandataria ha enfatizado que, además de combatir el tráfico de drogas, los elementos de la GN tienen el propósito de fortalecer la seguridad en las fronteras, por lo que es “un acuerdo también benéfico” para el país.

Sheinbaum Pardo comunicó que, en llamada con Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas a México.

Los acuerdos anteriores surgen después de que la Casa Blanca amenazara a México, Canadá y China con una imposición arancelaria con el objetivo de responsabilizarlos “de sus promesas de detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos”.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.