menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La primera grabación de un cerebro humano moribundo revela algo escalofriante

La primera grabación de un cerebro humano moribundo revela algo escalofriante

Este fenómeno ha sido ampliamente documentado por quienes han vivido situaciones cercanas a la muerte, quienes describen la sensación de que su historia personal se despliega en segundos.

A lo largo de los años, las investigaciones científicas se han encargado de estudiar lo que ocurre después de que una persona muere. Sin embargo, hasta ahora se tiene poca evidencia de lo que hay en el más allá o si realmente la consciencia de las personas trasciende a otro plano cuando su vida en la Tierra ha llegado a su fin.

Sin embargo, un estudio reciente está desvelando lo que le ocurre a la mente humana cuando una persona está a punto de morir, luego de que un equipo de neurocientíficos logró capturar por primera vez la actividad cerebral de un cerebro humano moribundo, lo que sugiere que las personas experimentan una “revisión de la vida”.

¿Qué ve una persona antes de morir?

Las experiencias cercanas a la muerte han dado lugar a relatos en los que las personas aseguran haber visto su vida pasar ante sus ojos, en un rápido recorrido por sus recuerdos más significativos. Este fenómeno ha sido ampliamente documentado por quienes han vivido situaciones cercanas a la muerte, quienes describen la sensación de que su historia personal se despliega en segundos, como si estuviera proyectada frente a ellos.

Un estudio reciente arrojó nuevos hallazgos sobre este fenómeno, cuando un paciente de 87 años sufrió un paro cardíaco durante un tratamiento para la epilepsia. Los médicos le habían colocado un dispositivo en la cabeza para monitorear la actividad cerebral, pero el hombre falleció en el proceso.

Sin embargo, los neurocientíficos pudieron capturar 900 segundos de actividad cerebral justo alrededor del momento de la muerte, proporcionando una visión única sobre lo que ocurre en los momentos previos y posteriores al cese de la actividad cardíaca.

Las mediciones de las ondas cerebrales mostraron que las áreas relacionadas con la memoria seguían activas, sugiriendo que el cerebro podría estar “reproduciendo” recuerdos significativos antes de la muerte. Como explicó el doctor Ajmal Zemmar, de la Universidad de Louisville, esto podría ser una manifestación similar a las experiencias cercanas a la muerte, donde se reportan momentos de intensa revivificación de la vida antes de partir.

Este descubrimiento plantea preguntas interesantes sobre el proceso de la muerte y desafía la comprensión tradicional sobre cuándo exactamente termina la vida. Según Zemmar, el cerebro podría estar biológicamente preparado para gestionar la transición hacia la muerte, orquestando eventos fisiológicos y neurológicos en lugar de apagarse de manera instantánea.

Además, desde una perspectiva metafísica, el hecho de que el cerebro repita momentos importantes de nuestra vida podría ofrecer consuelo, tanto a los pacientes como a sus seres queridos. Como mencionó Zemmar, si entendemos que en esos momentos finales la persona podría estar reviviendo momentos felices, esto podría brindar algo de paz a las familias en esos momentos tan difíciles.

Aunque las causas exactas de este fenómeno siguen siendo un misterio, los científicos siguen explorando las posibles explicaciones. Se teoriza que la falta de oxígeno durante eventos de riesgo vital podría desencadenar la liberación de neurotransmisores que afectan la actividad cerebral.

Sin embargo, aún es necesario realizar más estudios para comprender qué sucede en el cerebro de las personas que están por morir, ya que el fenómeno puede variar dependiendo de la forma en que se enfrenta el final de la vida.

La revisión de la vida podría ser un fenómeno más complejo de lo que imaginamos, involucrando una serie de reacciones cerebrales y emocionales que, si bien no se entienden completamente, nos invitan a reflexionar sobre la naturaleza de la muerte y los misterios que aún rodean el proceso de partir.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.