menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo saber si ese dolor abdominal es un cólico renal (cólico nefrítico) o un retortijón?

¿Cómo saber si ese dolor abdominal es un cólico renal (cólico nefrítico) o un retortijón?

El cólico renal causa un dolor intenso debido a cálculos en los riñones. Conoce sus síntomas, tratamientos y cómo prevenirlo eficazmente.

El cólico renal es una de las experiencias más dolorosas que una persona puede sufrir. Se trata de un dolor agudo e intenso que aparece de forma repentina cuando un cálculo (piedra en el riñón) obstruye el flujo de orina en el tracto urinario.

Este bloqueo provoca espasmos severos en los uréteres, generando una sensación de malestar insoportable. La intensidad del dolor es tan alta que, en muchos casos, se compara con el dolor del parto.  

Pero ¿qué es un cólico renal y cómo reconocer sus síntomas? No es solo un dolor en la zona lumbar: puede ir acompañado de náuseas, vómitos, fiebre e incluso sangre en la orina. Comprender sus señales de alerta y saber cómo tratarlo es clave para evitar complicaciones. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta condición, sus tratamientos y cómo prevenirla eficazmente.  

Síntomas del cólico renal: cómo identificarlo

El cólico renal se caracteriza por un dolor intenso y repentino en la parte baja de la espalda, que puede irradiarse hacia el abdomen, la ingle y los genitales. Su intensidad varía, pero suele describirse como un dolor incapacitante, en forma de oleadas o punzadas severas.  

Síntomas principales del cólico renal

  1. Dolor lumbar agudo y fluctuante, localizado en uno de los costados del cuerpo.  
  2. Náuseas y vómitos debido al intenso malestar.  
  3. Hematuria (sangre en la orina), señal de irritación en el tracto urinario
  4. Necesidad urgente y frecuente de orinar, aunque con poca cantidad de orina.  
  5. Orina turbia o con mal olor, lo que puede indicar una infección.  
  6. Escalofríos y fiebre, si hay una infección asociada.  

El dolor suele aparecer sin previo aviso y puede durar desde minutos hasta varias horas. En algunos casos, el malestar persiste hasta que el cálculo es eliminado. Si experimentas un dolor severo acompañado de fiebre o vómitos persistentes, es crucial acudir a urgencias de inmediato, ya que podría ser un signo de una complicación grave.

Tratamientos para el cólico renal: opciones médicas y caseras

El tratamiento del cólico renal depende del tamaño del cálculo y la gravedad de los síntomas. En la mayoría de los casos, las piedras se eliminan de forma natural, pero el proceso puede ser extremadamente doloroso y requerir medicación.  

Tratamientos médicos  

1. Analgésicos y antiinflamatorios. Se usan fármacos como ibuprofeno, paracetamol o naproxeno para aliviar el dolor. En casos severos, se administran opioides o antiespasmódicos intravenosos.  

2. Hidratación intravenosa. Aumentar la ingesta de líquidos ayuda a movilizar el cálculo renal. En hospitales, se administra suero intravenoso para acelerar el proceso.  

3.Terapias para fragmentar el cálculo. Si la piedra es grande, se pueden usar técnicas como la litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC) para fragmentarla en partes más pequeñas y facilitar su eliminación

Remedios caseros y cuidados en casa

  • Beber abundante agua (2-3 litros al día) para facilitar la expulsión del cálculo.  
  • Aplicar calor local en la zona lumbar para reducir los espasmos.  
  • Infusiones de diuréticos naturales, como cola de caballo o diente de león, que pueden favorecer la eliminación de líquidos.  
  • Evitar el consumo excesivo de sal y proteínas, ya que pueden agravar la formación de cálculos.  

Si el cálculo es muy grande (más de 6 mm) o provoca una infección, puede requerirse cirugía para su extracción.  

Prevención del cólico renal: consejos para evitar las piedras en los riñones

Prevenir los cólicos renales es posible con hábitos saludables y cambios en la dieta. Las personas con antecedentes de cálculos renales tienen un mayor riesgo de sufrir nuevos episodios, por lo que es clave tomar medidas preventivas.  

Consejos para evitar la formación de cálculos renales  

  1. Aumenta tu consumo de agua. Beber entre 2 y 3 litros de agua al día ayuda a diluir la concentración de minerales en la orina, reduciendo el riesgo de formación de cálculos.  
  2. Modera el consumo de sodio y proteínas. Una dieta alta en sodio y proteínas animales aumenta la excreción de calcio en la orina, favoreciendo la aparición de piedras. Reduce el consumo de carnes rojas, embutidos y alimentos procesados.  
  3. Incorpora alimentos ricos en citratos. Frutas como el limón, la naranja y la toronja contienen citratos, que previenen la cristalización de los minerales en los riñones.  
  4. Evita el exceso de oxalatos. Alimentos como el chocolate, la espinaca, la remolacha y los frutos secos contienen oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos. 
  5. Consulta regularmente a un especialista. Si has tenido cólicos renales previos, es importante realizar estudios médicos para identificar el tipo de cálculo y recibir recomendaciones específicas.  

El cólico renal es un dolor agudo e intenso causado por la obstrucción del flujo urinario debido a un cálculo en el riñón. Se manifiesta con dolor lumbar severo, náuseas, vómitos y sangre en la orina. Su tratamiento puede incluir analgésicos, hidratación y, en algunos casos, procedimientos médicos para eliminar la piedra.  

La mejor estrategia contra los cólicos renales es la prevención. Mantener una hidratación adecuada, reducir el consumo de sodio y proteínas animales, y llevar una dieta equilibrada puede disminuir significativamente el riesgo de formación de cálculos. Si experimentas un episodio de dolor intenso, es fundamental acudir al médico para evitar complicaciones y recibir el tratamiento adecuado.  

Cuidar tus riñones es clave para evitar futuros episodios de cólicos renales. ¡Haz de la prevención tu mejor estrategia!

Más Noticias

Muere querido actor de telenovelas a los 31 años: esto se sabe sobre su repentino fallecimiento
El actor de telenovelas Ulises Droghei, quien trabajó con Karol Sevilla, murió a los 31 años y a través de redes sociales confirmaron su fallecimiento;...
Kremlin multa con 100 mil dólares a Spotify por negarse a recopilar datos de los ciudadanos rusos
El servicio de reproducción de música es la única tecnológica que ha sufrido la persecución de la justicia rusa, que también ha sancionado a Telegram,...
Mamá de Bianca Censori lamenta desnudo de su hija en los Grammy
Alexandra Censori, simplemente trató de evadir los incómodos cuestionamientos y evitar ser el centro de atención y por lo que solo respondió de forma contundente...

Relacionados

Reordenamiento vial en la zona de El Sarape será permanente
Alcalde Javier Díaz presenta resultados positivos del programa operativo piloto...
Rinde Coahuila homenaje póstumo a Claudio Bres Garza
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de febrero de 2025.-El...
UNEN ESFUERZOS DIF COAHUILA Y FILARMÓNICA DEL DESIERTO POR NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
Llevarán a cabo concierto «Harry Potter» con la Orquesta Filarmónica...
PRESENTA JERICÓ INICIATIVA QUE DETENDRÁABUSOS DE ASEGURADORAS
Ciudad de México; 05 de febrero de 2025.- Con argumentos sólidos...
Conmemoran en Cuatro Ciénegas Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana
Con ceremonia cívica recuerdan el legado de Don Venustiano Carranza...
Fortalece Javier Díaz su equipo de trabajo
Entrega nombramientos a funcionarios municipales Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 5...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.