menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Presenta iniciativa de ley, “se reescribe la Constitución”

Presenta iniciativa de ley, “se reescribe la Constitución”

Querétaro

La Prensa

Claudia Sheinbaum Pardo será la primera mujer presidenta en presidir la ceremonia por el aniversario de la Constitución de 1917 este miércoles 5 de febrero.

Esta semana, Sheinbaum adelantó que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no están invitados a esta ceremonia, y destacó que “la razón es obvia”.

La presidenta ha acusado que la Suprema Corte ha “atropellado” la elección del Poder Judicial 2025, que se realizará en junio próximo, por ello a la ceremonia de este miércoles solo asistirán el poder Ejecutivo y Legislativo.

‘‘Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto, es una relación mutua de respeto de un lado y de otro, entonces hasta ahora ¿la Corte qué ha estado haciendo, qué han estado haciendo la mayoría de los ministros de la Corte?’‘, agregó Sheinbaum el martes.

La presidenta dio su conferencia matutina de este 5 de febrero desde Querétaro, en la 17 zona militar. Se espera que a las 11:00 horas llegue la mandataria al Teatro de la República para inaugurar la ceremonia oficial que conmemora a la Constitución mexicana.

En su conferencia matutina de este miércoles, previo a la ceremonia, Sheinbaum adelantó que presentará algunas propuestas y leyes secundarias para las reformas en el evento de conmemoración por el aniversario número 108 de la Constitución de 1917.

“Lo principal son reformas o nuevas leyes secundarias y algunas reformas como lo del maíz”, apuntó la presidenta. No obstante, dijo que dará los detalles en el evento.

¿Qué reformas constitucionales mandará Sheinbaum al Congreso?

En la ceremonia por el 108 aniversario de la Constitución, la presidenta Sheinbaum presentó dos nuevas reformas:

La primera, en honor a la Constitución de 1917. Propone la no reelección a ningún puesto de elección popular. ‘’Sufragio efectivo, no reelección’’, sentenció la mandataria.

La segunda: una prohibición expresa de que no habrá nepotismo. Lo que significa que ningún familiar de funcionarios puede suceder inmediatamente a puestos públicos.

La mandataria también ‘presumió’ que sí habrá elección judicial en 2025. ‘‘El 1 de junio habrá votación en nuestro país’’, mencionó.

Explicó que esto sucederá con base en el artículo 39, que establece que todo poder público nace del pueblo, por ello el 1 de junio habrá elección judicial en nuestro país.

‘’Que viva México, que viva México, que viva México’’, finalizó la mandataria.

Exalta Presidenta reforma judicial

Tras hacer un repaso histórico de la Constitución de 1917, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer la reforma al Poder Judicial como uno de los logros más destacados que han sido plasmados en la Carta Magna.

En la ceremonia del 108 aniversario del documento redactado por el Constituyente de 1917, dijo que la elección de juzgadores se llevará a cabo por voluntad del pueblo.

«El 2 de junio de 2024 el pueblo de México no tuvo dudas y mayoritariamente dijo: ‘Que siga la transformación y que llegue la primera mujer Presidenta’.  Y si lo pensamos profundamente, también eligió a un nuevo Congreso Constituyente. Y quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial.

«Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México», indicó.

Por primera vez en esa ceremonia, considerada uno de los principales actos republicanos, no estuvo la representante del Poder Judicial, en este caso la ministra Norma Piña, debido a que no fue invitada.

Las únicas ministras de la Corte presentes fueron Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes son afines al Gobierno y su partido.

En el recorrido histórico que hizo Sheinbaum, identificó diversos pasajes de transformación que ha tenido la Carta Magna, al uno de los cuales lo denominó como la larga noche del neoliberalismo, durante el cual, dijo, se quitaron derechos y se despojó al país de sus bienes.

«Se privatizaron bienes públicos y recursos naturales, se subordinó el desarrollo del país a intereses externos, se desmanteló gran parte del Estado de bienestar, se debilitaron las conquistas sociales y se empobreció a la mayoría de los mexicanos; al tiempo que se abandonó la planta productiva nacional y privó la antidemocracia cargada de fraudes electorales», dijo.

Más Noticias

Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días y se ha aumentado la actividad de aeronaves del Ejército estadounidense en aguas internacionales cerca...
Tribunal Electoral exige que se excusen ministros que se manifestaron contra la reforma electoral
La Prensa Agencias El Tribunal Electoral solicitó que cuatro ministros de la Suprema Corte no participen en el debate sobre una sentencia clave de la...
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: choque de dos jets privados deja un muerto en Arizona
La Prensa Agencias Al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaron el lunes en el Aeropuerto de...

Relacionados

Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de...
Demanda la CANACO actuar contra chinos
Acusa competencia desleal Pide autoridades apliquen en Monclova el “Operativo...
Lujos y corrupción de líder de Morena
Pedro Haces Barba, el dirigente sindical de al menos 7...
Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.