Las condiciones de desigualdad son similares al año 1917, cuando se promulgó la Constitución, expresaron durante la parodia
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Pensionados del IMSS organizaron una parodia de funeral al afirmar que está “muerta” la fecha histórica del 5 de febrero cuando anualmente se celebra el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 por Venustiano Carranza, explicaron que las condiciones de desigualdad son similares a aquella época.
Cargando cruces y una pequeña caja de madera para simular un cortejo fúnebre, el dirigente Raymundo Romo García dijo continúa la misma injusticia social a 108 años de la promulgación donde quedaron inscritos los derechos sociales de los trabajadores.
Lo anterior, explicó el activista social -porque no se está cumpliendo con el Artículo 123 Constitucional, ni con el Artículo 168 de la Ley del Seguro Social que impiden pensiones inferiores al salario mínimo.
Los manifestantes todos ellos mayores de 70 años de edad liderados por Raymundo Romo efectuaron una marcha desde el exterior del Hospital General de Zona 7 al monumento al Jefe del Ejército Constitucionalista donde ejercieron un plantón reiterando su reclamo de ajustar la cuantía de las pensiones.
Con paso cansado, un lenguaje corporal agotado, con gotas de sudor humedeciendo el rostro, los manifestantes exhibieron cartulinas y mantas con leyendas alusivas a sus reclamos de justicia social.
Con ingresos de 3 mil y 4 mil pesos promedio de pensión, los adultos mayores dijeron que esa suma es absurda para el sostenimiento de una familia, por lo que en la parodia de sepelio cargaron un funeral desde el exterior del IMSS por bulevard Pape, luego calle De la Fuente hasta llegar al monumento a Carranza.
Durante el trayecto gritaban consignas a favor de una resolución para actualizar la cuantía, ya que incluso el aumento reflejado el martes en las cuentas bancarias individuales fue por un equivalente de 150 a 200 pesos mensuales.