El impulso de proyectos de fuentes limpias fortalecerá la economía, atrayendo más industrias y generando competitividad en la región
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- El potencial energético de Coahuila recibió un importante respaldo con el anuncio de dos proyectos de energía fotovoltaica, los cuales fueron respaldados por Rogelio Montemayor Seguy, expresidente del Clúster de Energía de Coahuila. Durante su intervención, Montemayor destacó las ventajas que ofrecería el desarrollo de estos proyectos para el estado, que cuenta con un alto potencial para la generación de energía solar, eólica y de gas, y consideró que su implementación podría traer múltiples beneficios, tanto a nivel económico como ambiental.
Montemayor hizo hincapié en que Coahuila tiene una gran oportunidad para diversificar sus fuentes de energía, no solo aprovechando el recurso solar y eólico, sino también desarrollando reservas de gas. Señaló que, además de contribuir al abastecimiento energético del país, estas iniciativas ayudarían al crecimiento de la economía local al generar más actividad industrial, comercial y de servicios, lo que se traduciría en mayor competitividad para la región.
“Coahuila tiene un gran potencial solar, energía fotovoltaica, energía eólica y obviamente de gas. Ojalá que eso se desarrolle, por el bien de Coahuila, porque eso ayudaría a todo el estado”, comentó Montemayor, refiriéndose a la importancia de continuar con el impulso de proyectos sostenibles que no solo beneficien a la industria, sino también al bienestar de la población en general.
Uno de los puntos clave en la conversación fue la necesidad de destrabar el aprovechamiento del gas shale, un tema que sigue siendo un reto para la región. Montemayor expresó que desbloquear las reservas de gas shale podría generar grandes beneficios no solo para Coahuila, sino también para el país, mejorando la capacidad de abastecimiento y permitiendo el desarrollo de nuevas fuentes de ingresos.
“El tema del gas shale sigue pendiente y sería conveniente destrabarlo porque sería una gran oportunidad para el país. Esto nos permitiría tener más reservas de energía y sería un incentivo para atraer más industrias y fortalecer nuestra economía”, señaló.
Con estos proyectos en marcha, Coahuila no solo apuesta por un modelo de energía limpia, sino que también se posiciona como un actor clave en la transición energética de México. La implementación de la energía fotovoltaica, sumada al aprovechamiento de sus recursos eólicos y de gas, representa una oportunidad única para el estado en su esfuerzo por convertirse en un referente en el sector energético nacional.